El Producto Interior Bruto (PIB) de Aragón ha mostrado un crecimiento del 2,8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según datos del Instituto Aragonés de Estadística (IAEST). Este crecimiento, aunque positivo, es inferior en dos décimas al 3,0% registrado en el primer trimestre de 2025. A nivel nacional, España también reportó un aumento del 2,8%, mientras que la eurozona alcanzó un 1,4%.
**Variación intertrimestral y demanda interna**
En términos intertrimestrales, el PIB de Aragón aumentó un 1%, lo que representa un incremento significativo respecto al 0,2% del trimestre anterior. Esta cifra supera el crecimiento del 0,7% registrado en España y el 0,1% de la eurozona. La demanda interna ha sido un factor clave en este crecimiento, destacándose un aumento del 3,1% en el gasto de consumo privado de los hogares aragoneses, aunque por debajo del 3,5% a nivel nacional. Las Administraciones Públicas en Aragón también han incrementado su gasto en un 2,6% anual, superando el promedio nacional del 1,8%.
**Inversión y sectores productivos**
La inversión en bienes de equipo en la Comunidad Autónoma ha crecido un 13,9%, considerablemente más que el 5,6% del promedio nacional. Asimismo, la inversión en construcción ha aumentado un 5,9%, en contraste con el 3,6% del conjunto de España. Sin embargo, las exportaciones de Aragón han disminuido un 4,2% en comparación con el segundo trimestre de 2024, mientras que las importaciones han aumentado un 19,2%.
En cuanto a los sectores productivos, todos excepto el sector primario mostraron un crecimiento. La construcción lideró este aumento con un incremento del 5,3%, seguido por los servicios de mercado con un 3,4%. El comercio, transporte y hostelería también crecieron un 4,0%, al igual que la industria manufacturera, que registró un crecimiento del 2,8%. En contraste, el sector primario tuvo una variación negativa del -1,8%.






