10.8 C
Zaragoza
sábado, febrero 22, 2025
escucha onlinespot_img

Gestión del agua en el Ebro: cómo influirá el nuevo Plan Hidrológico 2028-2033

Más noticias

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha puesto en marcha la revisión del Plan Hidrológico 2028-2033, un documento clave que define el uso, la protección y la gestión de las aguas en la cuenca del Ebro. Hasta el 20 de junio de 2025, la ciudadanía y los sectores implicados podrán participar en la consulta pública para aportar sus sugerencias y enriquecer el proceso.

Según Teresa Carceller, jefa de planes y estudios de la Oficina de Planificación de la CHE, este plan es una herramienta estratégica que debe actualizarse cada seis años para ajustarse a las necesidades actuales y futuras del recurso hídrico. «Es un trabajo continuo, ilusionante y muy técnico», destaca.

Novedades del nuevo Plan Hidrológico

Los documentos iniciales del plan incluyen varias mejoras clave, entre ellas:
Nueva definición de masas de agua, con una categorización más precisa de ríos, lagos, embalses y acuíferos.
– Actualización de las dotaciones de riego, considerando los avances en la eficiencia del uso del agua en la agricultura.
Revisión de los caudales ecológicos, con nuevos parámetros que buscan garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos.

La importancia de la participación pública

El proceso de revisión sigue las directrices de la Directiva Europea del Agua, que exige tres fases de consulta pública. Además, la CHE refuerza este proceso con jornadas divulgativas y comunicación constante con ciudadanos, regantes, administraciones y entidades medioambientales.

«No solo hacemos el plan, sino que buscamos el mayor consenso posible», enfatiza Carceller. Las aportaciones pueden enviarse a través del correo electrónico de la CHE o mediante un formulario en su página web.

Las siguientes fases del proceso serán la consulta del Esquema de Temas Importantes en noviembre de 2024 y la del borrador del Plan Hidrológico en 2026, con aprobación prevista antes de diciembre de 2027.

El objetivo final es lograr un equilibrio entre el uso sostenible del agua y la protección de los ecosistemas del Ebro, garantizando que este recurso estratégico se gestione de manera eficiente y equitativa.

spot_img
spot_img

En portada

Zaragoza invertirá 20 millones en la renovación del parque Bruil y su entorno

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado un plan integral para mejorar el parque Bruil y su entorno,...
spot_img

Más artículos como este

spot_img