17.4 C
Zaragoza
domingo, abril 13, 2025
escucha onlinespot_img

Goya llega a Calatayud con una exposición que no te puedes perder

Más noticias

El Museo de Calatayud acoge la serie de Caprichos de Francisco de Goya en una exposición que estará abierta hasta el 29 de junio. La inauguración tuvo lugar el 9 de abril, con la presencia del director general de Cultura, Pedro Olloqui. Esta muestra se realiza gracias a la colaboración entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Calatayud y la Fundación Caja Inmaculada.

**Exposición de facsímiles de los Caprichos**

La serie de Caprichos, que fue publicada en 1799 y consta de 80 estampas, se presenta en su versión facsímil, idéntica a los originales. Goya utilizó la sátira para abordar vicios y errores del comportamiento humano, buscando provocar la reflexión en su época. Temas como la superstición, los abusos de la autoridad, el sistema educativo y las injusticias sociales se encuentran en estas obras, que siguen siendo relevantes hoy en día. Entre las estampas más reconocidas se encuentran ‘El sueño de la razón produce monstruos’, ‘Volaverunt’ y ‘Ya tienen asiento’.

**Proyecciones futuras de la Fundación Goya en Aragón**

La Fundación Goya en Aragón tiene planes de continuar con una serie de exposiciones que se llevarán a cabo en Teruel, Huesca y Calatayud. Estas muestras se centrarán en las diferentes series de grabados del artista y se realizarán anualmente hasta 2027, abarcando obras como Desastres de la guerra y Tauromaquia. Las ediciones facsímiles de la Fundación Caja Inmaculada ofrecen una oportunidad accesible para que el público aprecie estas obras de gran interés cultural. La exposición en Calatayud estará disponible de martes a sábado, de 16:00 a 19:00 horas, y de viernes a domingo, de 10:00 a 13:00 horas.

spot_img
spot_img

En portada

Luis Rivas da la victoria a la SD Tarazona ante la Cultural Leonesa (1-0)

La SD Tarazona se impuso por la mínima a la Cultural y Deportiva Leonesa (1-0) en el Municipal, en...
spot_img

Más artículos como este

spot_img