Ante la reciente ola de incendios que afecta a áreas rurales despobladas, Tomás Guitarte, portavoz de la Federación de la España vaciada y diputado de Teruel Existe en las Cortes de Aragón, ha solicitado al Ministerio de Reto Demográfico y a las Comunidades Autónomas que abandonen las políticas superficiales y se enfoquen en la repoblación de la España vaciada. Guitarte ha señalado que la despoblación es un problema que ha contribuido a la devastación de los montes y ha criticado el modelo territorial que favorece la brecha entre lo rural y lo urbano.
**Causas de los incendios en la España vaciada**
Guitarte ha resaltado tres causas estructurales que agravan la situación de los incendios. La primera es el cambio climático, que provoca temperaturas extremas. La segunda, según él, es la mala gestión de los bosques, ya que se ha perdido el modelo tradicional de gestión que incluía la ganadería extensiva y el aprovechamiento forestal por parte de la población rural. Por último, ha mencionado la despoblación, resultado de un modelo de desarrollo que ha llevado a que el 70% del territorio esté en estado de abandono.
El portavoz también ha denunciado cómo las políticas públicas han sido influenciadas por grandes corporaciones que buscan vaciar el territorio y concentrar la población en las ciudades. Guitarte ha hecho un llamado a la responsabilidad social y política, instando a los gobiernos a dejar de lado las disputas y a abordar de manera seria la repoblación y el equilibrio territorial en el país.