La Colección Bassat llena La Lonja con un recorrido por el arte de los últimos 50 años

0

La Lonja de Zaragoza acoge la exposición Cómo construimos la Colección Bassat, una selección de 119 obras que muestran la evolución del arte contemporáneo en los últimos 50 años. La muestra, que podrá visitarse hasta el 27 de abril, refleja el gusto y la selección personal de los coleccionistas Carmen y Lluís Bassat.

Un homenaje al arte y la belleza

Desde su inicio en 1973, la Colección Bassat ha crecido hasta contar con más de 3.000 pinturas y dibujos, 1.000 esculturas y numerosos grabados. Su enfoque principal ha sido el arte de las segundas vanguardias del siglo XX, pero también ha evolucionado para apoyar a artistas emergentes.

La exposición en Zaragoza tiene un carácter especial, ya que incorpora la obra de destacados artistas aragoneses como Pablo Gargallo, Antonio Saura, Manuel Viola, Víctor Mira, Elvira Fustero, Alejandro Monge y Alba Lorente Hernández. Además, la selección incluye piezas de grandes nombres del arte español como Joan Miró, Miquel Barceló, Antoni Tàpies y Eduardo Chillida.

Un recorrido por el arte contemporáneo

Dividida en varias secciones, la muestra permite al visitante conocer la evolución del gusto y la selección artística de los Bassat. Se inicia con obras adquiridas en la histórica Galería Adrià de Barcelona y sigue con una sección dedicada a la abstracción, donde destacan artistas como Antoni Clavé y Eduardo Chillida.

Otra parte de la exposición está enfocada en el movimiento Dau al Set, pionero del vanguardismo español, con Antoni Tàpies como figura principal. Además, se exhiben obras que representan una renovada figuración, con la riqueza del retrato humano y la narración visual de artistas como Miquel Barceló y Juan Genovés.

La muestra también dedica un espacio a obras clásicas que marcaron el inicio de la pasión por el arte de los Bassat, entre ellas Segadora dormida, de Pablo Gargallo.

Actividades y visitas guiadas

Para acercar la exposición al público, se han programado actividades didácticas gratuitas. Los jueves habrá visitas guiadas para escolares (a las 10 y 12 h) y para colectivos (a las 17 h). Para el público general, se realizarán recorridos los domingos desde el 2 de marzo al 27 de abril (excepto el 20 de abril) a las 11 h. También habrá sesiones familiares los sábados 8 y 22 de marzo, y 5 y 26 de abril a las 17 h.

Las reservas pueden hacerse en la recepción de La Lonja, llamando al 976 397 239 o escribiendo al correo visitaszexposiciones@zaragoza.es.