23.8 C
Zaragoza
viernes, agosto 8, 2025
escucha onlinespot_img

La cosecha del almendro en Aragón se complica por el clima extremo

Más noticias

La cosecha de almendro en Aragón se presenta complicada este año, según un balance realizado por ARA GA. Las condiciones climáticas adversas, como las lluvias excesivas y las temperaturas inusuales, han llevado a un aumento en los ataques de hongos, destacando la monilia, que ha impactado negativamente en la producción de almendras.

Producción afectada en diversas zonas

Víctor Corbacho, agricultor de Las Pedrosas, ha señalado que la cosecha ha tenido una merma significativa, especialmente en el secano de su área. Las variedades más tardías han visto reducciones de entre el 80% y el 90% en su producción, llegando en algunos casos a un 100%. A pesar de la baja cantidad, los pocos frutos que se han cosechado son de buena calidad, con un tamaño y peso notables. Por su parte, David, un agricultor de Luna, ha expresado su preocupación al indicar que la cosecha ha sido bastante mala y están considerando si vale la pena recoger. Además, ha mencionado la escasez de almendros para plantar y los problemas de poda que han enfrentado este año. José Mairal, agricultor de Almonacid de la Cuba y Quinto, ha lamentado las complicaciones climáticas, como el hielo y el granizo, que han afectado más la cosecha.

Desafíos del sector del almendro

El sector del almendro en Aragón se enfrenta a serios desafíos, incluyendo la competencia de grandes extensiones de almendros plantadas por fondos de inversión. Los pequeños productores deben enfocarse en vender su producto destacando su calidad y la proximidad al consumidor final. En cuanto a la rentabilidad, el precio del almendro en el mercado actual es muy bajo, lo que apenas cubre los costos de producción. Corbacho ha afirmado que «el precio es muy bajo, escasamente da para cubrir costes», mientras que David ha coincidido en que la falta de almendros para reponer por parte de las grandes explotaciones complica aún más la situación.

El futuro del sector se presenta incierto, con la competencia de grandes plantaciones y la falta de apoyo y recursos que amenazan la viabilidad de las pequeñas explotaciones. David ha comentado que ve complicado el futuro, especialmente por el impacto de las hectáreas destinadas a almendros por empresas ajenas al sector. Mairal, con más de 25 años de experiencia, también comparte esta preocupación.

Los agricultores en Aragón requieren apoyo y recursos para mejorar la calidad y productividad de su cosecha. La especialización del sector y la inversión en tratamientos y programas de abonado son esenciales para optimizar la producción. Sin embargo, la burocracia y los requisitos legales actuales dificultan la venta directa de almendras al consumidor final.

spot_img
spot_img

En portada

Primer parte médico de un nuevo fichaje: Tachi tocado del cuádriceps

El Real Zaragoza ha confirmado este jueves que el futbolista Alberto Rodríguez ‘Tachi’ padece una lesión muscular a nivel...
spot_img

Más artículos como este

spot_img