La Real Hermandad de San Juan de la Peña conmemora su 75º aniversario con una serie de actividades diseñadas para dar a conocer el monasterio. Este evento fue presentado en rueda de prensa por Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, y Félix Longás, hermano mayor de la Hermandad. Olloqui destacó la relevancia de San Juan de la Peña en el patrimonio aragonés, subrayando que representa el origen del Reino y una identidad cultural profunda para la Comunidad Autónoma.
Actividades destacadas del aniversario
El 21 de junio se celebrará un homenaje a los Reyes de Aragón en honor a San Juan Bautista, patrón de la Hermandad. Este evento incluirá la inauguración de la restauración de los ábsides del Monasterio Viejo y la presentación de la nueva museografía del Panteón Medieval. Uno de los momentos más esperados será la visita del Santo Cáliz al monasterio el 15 de julio, un acontecimiento inusual, ya que en el último siglo solo ha salido de Valencia en dos ocasiones. Al día siguiente, el Cáliz será trasladado a la Catedral de Jaca, donde también se podrá venerar.
Programación cultural variada
A lo largo del año, la Hermandad ha planeado múltiples actividades culturales, como jornadas de estudio, visitas guiadas, cenas-coloquio y concursos de dibujo. El 18 de julio, el Teatro Real presentará una actuación en el claustro del Monasterio Viejo, y el 19 de julio habrá una representación en la Plaza Biscós de Jaca. La clausura del aniversario se llevará a cabo el 16 de noviembre en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, donde se rendirá homenaje a los miembros de la Hermandad con más de 25 años de servicio. Además, se inaugurará una exposición permanente sobre San Juan de la Peña y se presentará un libro sobre su historia en el Palacio de la Aljafería. Durante julio, se instalarán soportes publicitarios en las capitales aragonesas para promover el conocimiento del monasterio.