Durante este año, más de 2.000 personas mayores han tomado parte en 300 cursos organizados por el Ayuntamiento de Zaragoza, en un esfuerzo por reducir la brecha digital y facilitar el acceso a la información para este grupo. Esta iniciativa forma parte de la sexta edición de los programas ‘Primavera digital’ y ‘Otoño digital’, que se llevan a cabo en diferentes momentos del año, como parte del Plan Municipal de Lucha contra la Brecha Digital.
Objetivos del programa para mayores
La concejal delegada del Mayor, Paloma Espinosa, ha presentado un balance de esta actividad formativa, que se imparte en los centros de mayores y ha recibido una buena acogida. Según Espinosa, el objetivo es proporcionar a las personas mayores una comunicación digital accesible y participativa, que les permita acceder a información relevante y participar activamente en la vida social. La formación ofrece conocimientos y herramientas para ayudarles a superar sus temores, fomentar su independencia y mejorar su calidad de vida mediante el uso de la tecnología.
Desde su inicio en 2021, este programa ha impartido un total de 20.000 horas de formación. En la edición de Primavera Digital, se realizaron 148 cursos con 1.400 participantes, mientras que en Otoño Digital, que se desarrolla actualmente, se han ofrecido 88 cursos financiados por la Unión Europea a más de 800 personas. Los temas abordados incluyen el uso de chat GPT, gestión de compras y banca online, y maximización del uso de Whatsapp.
Nuevos canales de comunicación para mayores
En este año, se han implementado nuevos canales de comunicación, incluyendo cuentas de Facebook e Instagram dedicadas a los mayores, así como un canal de WhatsApp institucional. Estas herramientas buscan facilitar el acceso a información sobre cursos, noticias y eventos. Además, se ha mejorado la web municipal para hacerla más accesible, incorporando un sistema de inscripciones online y atención telefónica y presencial.
Un 15 % de las sesiones son conducidas por voluntarios mayores con conocimientos digitales, lo que refuerza la participación ciudadana y valora su experiencia.






