Inicio Aragón Más de 29.000 estudiantes en Aragón participarán en las pruebas de diagnóstico

Más de 29.000 estudiantes en Aragón participarán en las pruebas de diagnóstico

0

Más de 29.000 alumnos de 4º de Primaria y 2º de Secundaria en Aragón se preparan para realizar las pruebas censales de diagnóstico, que evalúan las competencias en matemáticas y lengua castellana y literatura. Estas pruebas, que no tienen valor académico, se llevarán a cabo entre el 7 y el 20 de mayo para los estudiantes de 2º de Secundaria, y del 30 de mayo al 12 de junio para los de 4º de Primaria.

Detalles sobre la evaluación

Las evaluaciones se realizarán en formato digital en los centros educativos, utilizando el equipamiento disponible. En total, 15.646 estudiantes de 2º de Secundaria, provenientes de 221 centros, y 13.581 alumnos de 4º de Primaria de 396 centros, participarán en esta segunda edición de las pruebas. La administración educativa no comunicará las fechas exactas a las familias ni al alumnado, lo que añade un elemento de sorpresa a la evaluación.

El objetivo principal es obtener información sobre la adquisición de competencias específicas, que permitirá a los centros y a la administración establecer diagnósticos y planes de mejora. Las pruebas se llevarán a cabo a través de la plataforma Moodle, garantizando la confidencialidad de los datos.

Formato y duración de las pruebas

Cada prueba tendrá una duración estimada de 60 minutos y estará estructurada en unidades de evaluación. Los estudiantes podrán utilizar papel y bolígrafo para anotaciones, que deberán ser destruidos al finalizar. En matemáticas, no se permitirá el uso de calculadora, mientras que en lengua se incluirá una parte de comprensión oral.

Después de la realización de las pruebas, se elaborarán tres informes: uno individual para cada estudiante, otro para los centros educativos y uno más para la administración. Estos informes permitirán analizar el rendimiento de los alumnos y facilitarán la mejora continua del sistema educativo en Aragón.