Inicio Ciencia y Medio Ambiente Se detectan casos de gripe aviar en aves silvestres en Aragón

Se detectan casos de gripe aviar en aves silvestres en Aragón

0

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón ha emitido una recomendación para fortalecer las medidas biosanitarias en las explotaciones avícolas. Esta decisión se toma tras la detección de focos de gripe aviar en aves silvestres en diversas localidades de la Comunidad Autónoma, según los análisis realizados por el CESAC.

Instrucciones para el confinamiento de aves

Como parte de estas acciones, se está elaborando una instrucción que busca establecer el confinamiento de las aves. La finalidad de esta medida es prevenir la propagación del virus de la influenza aviar, mejorando las prácticas de bioseguridad y minimizando el contacto entre aves domésticas y silvestres.

Durante una reunión reciente con representantes del sector avícola, se subrayó la importancia de aplicar rigurosamente una serie de recomendaciones. Entre ellas, se sugiere restringir al máximo la entrada de personas ajenas a las explotaciones y llevar un registro de visitas. También se aconseja evitar que los ganaderos visiten otras granjas con animales susceptibles y adoptar medidas de desinfección en las entradas.

Recomendaciones para vehículos y visitantes

En cuanto a los vehículos, se recomienda limitar los movimientos innecesarios dentro de las explotaciones y garantizar su limpieza y desinfección al entrar y salir. Además, se debe prestar especial atención a la limpieza del calzado y la ropa de conductores y visitantes, especialmente aquellos considerados de alto riesgo, como transportistas y veterinarios.

Aragón cuenta con más de 500 explotaciones avícolas que incluyen gallinas, pavos, patos, perdices y codornices, lo que hace crucial el seguimiento de estas medidas para proteger la salud avícola en la Comunidad Autónoma.