Inicio Comarcas Teruel reduce a la mitad el precio de las entradas a piscinas...

Teruel reduce a la mitad el precio de las entradas a piscinas en olas de calor

0

Teruel, 5 de mayo de 2025. La Corporación Municipal ha tomado la decisión de reducir a la mitad el precio de las entradas a las piscinas municipales durante los días considerados como olas de calor, según se aprobó por unanimidad en el pleno ordinario del mes de mayo. Esta modificación se incluye en la ordenanza fiscal n.º 19, que regula la tasa por la utilización de instalaciones deportivas y servicios gestionados por el servicio municipal de deportes para el ejercicio 2025.

**Definición de ola de calor**

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) define una ola de calor como un periodo de al menos tres días consecutivos en el que al menos el 10 % de las estaciones meteorológicas registran temperaturas máximas superiores al percentil 95 de su serie histórica de temperaturas máximas diarias, específicamente durante los meses de julio y agosto del periodo de 1971 a 2000. Esta medida busca facilitar el acceso a las instalaciones acuáticas en momentos de altas temperaturas.

A pesar de la aprobación en el pleno, se abrirá un trámite de información pública por un periodo de 30 días, donde los interesados podrán revisar el expediente y presentar las reclamaciones que consideren necesarias, tal como establece el procedimiento administrativo correspondiente.

**Cesión de nave a Cáritas**

En otro punto del pleno, se aprobó la cesión en uso de una nave municipal a Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín, ubicada en la Calle Colonia, n.º 32. Este espacio será destinado al almacenamiento, selección y preparación de ropa y enseres recogidos a través de los contenedores de recogida textil en la provincia. La cesión, que tendrá una duración de diez años, permitirá aumentar la capacidad de reutilización de residuos textiles y contribuirá a la creación de empleo y formación para colectivos en riesgo de exclusión social.

La nave cuenta con una superficie total de 2.259,22 m², de los cuales 395,88 m² corresponden a la nave principal y 13,94 m² a una oficina adosada, sumando un total de 409,82 m² de edificaciones útiles.

El pleno también aprobó otros asuntos, como la modificación del pliego de condiciones para el uso del Teatro Marín y el proyecto de obras en la ribera del río Turia. Además, se discutieron propuestas relacionadas con la vivienda y la bandera de España en edificios públicos, que generaron diferentes posturas entre los grupos municipales.