25.1 C
Zaragoza
miércoles, junio 26, 2024
escucha onlinespot_img

Un congreso científico internacional analiza en la Universidad de Zaragoza las oportunidades y los desafíos éticos y sociales de la Inteligencia Artificial

Más noticias

La inteligencia artificial generativa y las tecnologías inmersivas están llamadas a transformar profundamente nuestra economía y sociedad en los próximos años. La sociedad se encuentra ante una revolución tecnológica sin precedentes que cambiará
nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos. Este es uno de los ejes principales de trabajo sobre los que va a pivotar el congreso de AIRSI2024, que se desarrolla durante tres días en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza con la asistencia de 150 expertos de 30 países.

El congreso ha previsto también una mesa redonda con representación de las empresas más destacadas en Aragón en este ámbito, desde Hiberus, Amazon Web Services, Imascono y Deusens, que participarán este miércoles a las 13:00h bajo el título: “Retos y oportunidades de la inteligencia artificial generativa y las tecnologías inmersivas”.
Y es que la aplicación de la IA permitirá alcanzar altas cotas de personalización y creatividad adaptándose a cada consumidor y logrando una mayor conexión emocional. Las empresas podrán ofrecer experiencias inmersivas y memorables a sus clientes mediante realidad virtual o aumentada, incrementando así su fidelización

spot_img
spot_img

En portada

600.000 € en ayudas para inversiones en el pequeño comercio de Teruel

El Gobierno de Aragón ha publicado la convocatoria para las ayudas con destino a las iniciativas empresariales de inversión...
spot_img

Más artículos como este

spot_img