El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, ubicado en Zaragoza, ha llevado a cabo una intervención pionera en España: la radioterapia intraoperatoria vertebral oncológica (RIO). Este procedimiento fue realizado por un equipo multidisciplinario que incluyó profesionales de los servicios de Neurocirugía y Física Hospitalaria, así como de la Unidad Clínica Multihospitalaria de Oncología Radioterápica de Aragón.
Intervención mínimamente invasiva
La técnica empleada consiste en un abordaje percutáneo mínimamente invasivo. Durante la misma operación, se administró radioterapia intraoperatoria de alta dosis directamente sobre las lesiones. Posteriormente, se realizó la cementación y colocación de instrumentación para estabilizar la columna vertebral. Esta intervención ha demostrado ser eficaz en la mejora de la calidad de vida de la paciente, quien fue dada de alta a las 48 horas de la operación.
Colaboración multidisciplinaria
Según declaraciones de Reyes Ibáñez, jefa de la Unidad Clínica Multihospitalaria de Oncología Radioterápica de Aragón, esta técnica representa una opción significativa para casos seleccionados que requieren un enfoque personalizado y multidisciplinario. Juan Calatayud, jefe de Servicio de Neurocirugía del hospital, destacó que este procedimiento innovador se encuentra en fases iniciales de implantación en Europa y ha sido un claro ejemplo de trabajo colaborativo. La técnica permite tratar con precisión las lesiones y reducir el dolor, además de disminuir el riesgo de complicaciones neurológicas, como el síndrome de compresión medular. Esto ofrece una solución integral, combinando el tratamiento tumoral y la estabilización en un solo acto quirúrgico.