Nolasco alerta de una “situación insostenible” con inmigrantes ilegales abandonados y acusa a las ONG de lucrarse con fondos públicos
El diputado de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha alertado sobre lo que considera una creciente inseguridad ciudadana vinculada a la inmigración ilegal, y ha exigido medidas urgentes al Gobierno central y al autonómico, incluyendo la repatriación inmediata de personas en situación irregular.
Nolasco inició su intervención refiriéndose a la detención, en la jornada de ayer, de un presunto miembro del grupo chií Hezbollah en la calle de Las Armas de Zaragoza. Aunque la investigación permanece bajo secreto de sumario, el diputado señaló que este suceso “confirma que Zaragoza se ha convertido en uno de los principales centros yihadistas de esta parte del mundo”, y ha instado a las autoridades a tomar con seriedad las advertencias de su formación en materia de seguridad.
“El tiempo nos está dando la razón. No exageramos cuando decimos que existe una amenaza real”, ha afirmado Nolasco, quien ha reclamado mayor transparencia sobre la naturaleza y alcance de la operación policial, así como sobre el perfil del detenido.

Críticas al sistema de acogida y al papel de las ONG
En el grueso de su comparecencia, el portavoz de VOX centró su mensaje en criticar duramente el modelo de acogida de inmigrantes en España. Según denunció, medio centenar de personas en situación irregular habrían quedado recientemente “en la calle” tras finalizar el programa de ayuda que gestionaba una organización no gubernamental con financiación estatal.
“El programa se ha acabado, la ONG ha cobrado y estas personas están abandonadas, sin papeles, sin trabajo y sin saber el idioma. Están literalmente deambulando por Zaragoza, sin que nadie asuma responsabilidad”, señaló Nolasco.
El diputado acusó a las ONG de beneficiarse económicamente del sistema de acogida, describiendo estas prácticas como un “negocio de tráfico de personas” donde, a su juicio, las víctimas terminan siendo los propios inmigrantes, “tratados como fardos”. Asimismo, insistió en que se trata de personas sin documentación identificativa, lo que, a su parecer, incrementa los riesgos para la seguridad ciudadana.
“Billete de vuelta”
Nolasco fue tajante al plantear la solución que su formación propone: la repatriación. “Hay que devolverlos a sus países de origen, con billete de vuelta. Incluso muchos de ellos querrían volver”, aseveró, al tiempo que recordó que VOX lleva meses reclamando esta medida.
El dirigente también puso el foco en el aumento de delitos violentos en Zaragoza, asegurando que los robos con violencia han crecido un 30% en el último año. Aunque no aportó datos específicos que vinculen directamente estos delitos con la población inmigrante, sí relacionó la supuesta desprotección institucional con este incremento.
Además, acusó tanto al Partido Popular como al Partido Socialista de alimentar un “efecto llamada” irresponsable, que, en su opinión, genera falsas expectativas entre quienes se juegan la vida por llegar a Europa.
Exigencia al Gobierno de Aragón
En su intervención, Nolasco reclamó al Gobierno de Aragón una “posición firme” contra la acogida de inmigrantes ilegales. “Queremos una respuesta rotunda de la DGA. Que se niegue a acoger a más personas en situación irregular. Esto no es una cuestión de cifras entre comunidades, es una cuestión de principios”, defendió.
También criticó la gestión de los menores extranjeros no acompañados, conocidos como menas, afirmando que “la mayoría no lo son” y denunciando la supuesta ausencia de controles de edad fiables. “Cuando yo era consejero de Justicia, el 95% no eran menores. Algunos eran claramente adultos. No se están haciendo las pruebas necesarias”, aseguró.

Valoración de la postura del PP
Finalmente, Nolasco valoró positivamente la reciente declaración del presidente aragonés, Jorge Azcón, en la que este expresó una condena a la inmigración ilegal durante una sesión parlamentaria. No obstante, el portavoz de VOX instó a Azcón a que esa condena se traduzca en hechos concretos.
“Está muy bien condenar la inmigración ilegal en las Cortes, pero lo importante es lo que se hace fuera del Parlamento. Queremos ver acciones claras: comunicados oficiales, posicionamientos en las sectoriales, y sobre todo, que Aragón diga ‘no’ a seguir recibiendo inmigrantes ilegales”, sentenció.
Nolasco concluyó su intervención reiterando su preocupación por lo que considera un problema “grave, creciente y silenciado” que afecta tanto a la seguridad como a la cohesión social. “No podemos seguir jugando al juego del cubilete. La ciudadanía merece transparencia, responsabilidad y, sobre todo, soluciones efectivas”, finalizó.