Zaragoza acogerá una jornada sobre gestión de residuos en el Paraninfo

0

El próximo martes, 11 de febrero, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza una jornada sobre la gestión de residuos municipales. El evento ha sido organizado por la Cátedra de Naturalización Urbana de la Universidad de Zaragoza en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad. Contará con la participación de especialistas y gestores públicos que analizarán los retos actuales en la economía circular y el tratamiento de residuos.

La jornada está dirigida a técnicos, estudiantes del ámbito medioambiental, periodistas y cualquier persona interesada en el tema. Para asistir de manera presencial es necesario inscribirse en la web de UNIZAR, aunque también se podrá seguir en streaming.

El acto comenzará a las 10:45 horas con la inauguración a cargo de Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, y Ángel Pueyo, Vicerrector de Planificación, Sostenibilidad e Infraestructura de UNIZAR. A continuación, Óscar Fayanás, jefe de servicio de Planificación Ambiental del Gobierno de Aragón, presentará el Plan de Gestión Integral de Residuos Urbanos de Aragón 2024-2030.

Uno de los temas centrales será el marco legislativo español sobre residuos y la aplicación de la tasa de basura, a cargo de Ricardo Luis Izquierdo, director general de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada. También intervendrá Rafael Mir, experto en gestión de residuos, quien hablará sobre los residuos domésticos y su posible circularidad.

Después de estas ponencias, se celebrará un coloquio moderado por Ángel García Córdoba, jefe del servicio de Limpieza Pública y Gestión de Residuos de Zaragoza. Participarán María Martínez, directora general de Calidad Ambiental del Gobierno de Aragón; Yolanda Sevilla, vicepresidenta de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias; Teresa Víu, gerente de Gestión de Residuos de Huesca (GRHUSA); y Ricardo Luis Izquierdo. La jornada concluirá con la intervención de Iván Lidón, director de la Cátedra de Naturalización Urbana.

La Cátedra de Naturalización Urbana, creada en octubre de 2024 mediante un acuerdo entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad, busca fomentar el desarrollo sostenible y la economía circular en la ciudad. Su objetivo es impulsar la investigación y la divulgación en torno a la naturalización urbana, promoviendo la integración de diferentes infraestructuras naturales en los espacios urbanos.

A través de esta iniciativa, Zaragoza refuerza su compromiso con el medio ambiente y avanza hacia su meta de ser una de las Cien Ciudades Climáticamente Neutras para 2030, dentro del proyecto europeo Horizonte Europa. La cátedra también fomenta la formación práctica y la divulgación de soluciones sostenibles, dirigidas tanto a estudiantes como a profesionales del sector público y la ciudadanía en general.

Este evento es una muestra más del esfuerzo por mejorar la gestión de residuos y optimizar los servicios municipales, con el objetivo de hacer de Zaragoza una ciudad más sostenible y eficiente.