Zaragoza avanza en inclusión con la instalación de un cambiador adaptado en la Plaza del Pilar

0

El nuevo espacio mejorará la autonomía y dignidad de las personas con discapacidad y refuerza el compromiso municipal con la accesibilidad universal

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado un nuevo paso en su política de accesibilidad con la próxima instalación de un cambiador inclusivo en pleno corazón de la ciudad, concretamente en los aseos públicos situados detrás de la Fuente de la Hispanidad, en la emblemática Plaza del Pilar.

El proyecto, promovido desde el Área de Políticas Sociales, ha sido ya licitado y forma parte de una estrategia municipal para eliminar barreras y garantizar la igualdad de oportunidades en el uso de espacios públicos.


Un equipamiento adaptado a todas las necesidades

Los cambiadores inclusivos son instalaciones especialmente diseñadas para personas con grandes o complejas necesidades de apoyo, que no pueden utilizar los aseos accesibles convencionales. El nuevo equipamiento contará con:

  • Camilla de altura regulable,
  • Grúa con riel móvil en el techo,
  • Lavabo e inodoro adaptables,
  • Cortinas retráctiles de privacidad,
  • Espacio para el acompañante o asistente personal,
  • Baño para personas ostomizadas, siendo el segundo público en Aragón tras el del Centro de Convivencia Luis Buñuel.

Esta dotación permitirá que usuarios y familias con diversidad funcional puedan garantizar su higiene, salud y dignidad en condiciones adecuadas cuando se encuentren fuera de casa.


Sistema de acceso controlado y universal

El acceso al cambiador se realizará mediante una llave especial, que estará disponible en la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar, permitiendo así su uso tanto a personas residentes como a visitantes. Además, se entregará una copia a las principales entidades del ámbito de la discapacidad en Zaragoza, para facilitar su utilización habitual.

Este sistema busca garantizar un uso responsable y seguro del espacio, a la vez que asegura su disponibilidad a quien lo necesite sin barreras administrativas.


Un paso más en la aplicación de la Ordenanza de Accesibilidad

Esta actuación se enmarca dentro de la Ordenanza de Accesibilidad y Derechos de Zaragoza, que establece como eje prioritario la eliminación de obstáculos en el entorno urbano y el fomento de la autonomía de todas las personas, con especial atención a aquellas con movilidad reducida o dependencia.

Desde el consistorio se ha valorado esta medida como un avance real hacia la inclusión efectiva, no solo simbólica, en una de las zonas más visitadas y transitadas de la capital aragonesa.


Zaragoza, referencia en accesibilidad

Con esta intervención, Zaragoza se posiciona como una de las ciudades pioneras en este tipo de infraestructuras inclusivas, uniéndose a otras grandes urbes europeas que ya han apostado por la instalación de cambiadores adaptados en espacios públicos emblemáticos.

El Ayuntamiento ya ha adelantado que este será el primero de varios que se proyectarán en otros espacios de uso cotidiano, como centros deportivos, parques o equipamientos culturales, en una apuesta firme por garantizar la autonomía y la plena participación social de las personas con discapacidad.


Fuentes del consistorio han recordado que el objetivo final es que nadie quede excluido de la vida pública y del uso de la ciudad por razones de discapacidad o dependencia, reafirmando la voluntad política de construir una Zaragoza abierta, accesible e inclusiva para todos.