Zaragoza brilla en el Foro de Ciudades Exquisitas con su modelo sostenible y atractivo para inversiones

0

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha participado en el “Foro de Ciudades Exquisitas” que se celebra en Weihai, China, donde ha presentado las políticas de desarrollo urbano sostenible de la ciudad. Este evento, organizado por la ONU, ha reunido a alrededor de 300 asistentes, incluyendo representantes municipales de diversas partes del mundo.

**Desarrollo urbano sostenible en Zaragoza**

En su intervención, Chueca destacó que Zaragoza se ha convertido en un referente europeo en sostenibilidad y calidad de vida. La alcaldesa subrayó que la ciudad actúa como un puente entre Asia, Europa y América, combinando aspectos culturales y una fuerte apuesta por la sostenibilidad en movilidad y urbanismo. En su discurso, mencionó que Zaragoza es un lugar estratégico para la inversión y la innovación, lo que ha atraído la atención de empresas internacionales.

Uno de los puntos centrales de su presentación fue el liderazgo de Zaragoza en automoción verde, electrónica y energías limpias. Según Chueca, el 91% de las fábricas de electrónica en España se encuentran en la ciudad y su área de influencia, así como el 73% de las industrias de automoción. También destacó que la ciudad produce el 183% de la energía verde que consume, gracias a sus recursos naturales.

**Iniciativas y proyectos en marcha**

Chueca también hizo referencia a diversas iniciativas de sostenibilidad y embellecimiento urbano, como la creación de corredores verdes y el Bosque de los Zaragozanos, que incluye la plantación de 700,000 árboles en diez años. Además, resaltó que Zaragoza es una de las ciudades españolas con mayor cantidad de zonas verdes por habitante y que ha sido reconocida por la Comisión Europea como una de las 100 Ciudades Misión para alcanzar la neutralidad en carbono para 2030.

El bloque concluyó con la presentación del «Manual de Weihai: Informe sobre el Desarrollo Sostenible de las Comunidades Globales 2025». Además, el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, participó en una mesa redonda donde expuso las políticas de atracción de inversión del consistorio, dirigiéndose a emprendedores chinos y españoles, así como a líderes de cámaras de comercio y expertos en economía.