El centro de salud Amparo Poch-Actur Oeste de Zaragoza ha puesto en marcha un innovador sistema digital para mejorar la vacunación en adultos. Este proyecto se basa en el análisis de la historia clínica electrónica, lo que permite identificar a los pacientes que no han recibido las vacunas recomendadas según su edad o condición médica. Gracias a un algoritmo diseñado por los técnicos del Servicio Aragonés de Salud, las enfermeras pueden localizar fácilmente a las personas que necesitan ser vacunadas.
Objetivos del proyecto de vacunación
El enfoque del proyecto se ha centrado en dos grupos de vacunas del calendario vacunal: herpes zóster y neumococo, dirigidos a personas de 65 y 80 años. En su primera fase, el sistema identifica a los pacientes en función de si han recibido las dosis necesarias. En la segunda fase, se ha priorizado la captación activa mediante llamadas telefónicas, donde se informa a los pacientes sobre la importancia de la vacunación y se les cita para recibir la dosis correspondiente.
La coordinadora médica del centro, María Isabel Lostal, ha destacado que esta estrategia no solo ha aumentado las tasas de vacunación, sino que también ha optimizado el tiempo del personal de enfermería, permitiendo que se enfoquen en otras áreas de atención. La captación activa ha logrado alcanzar el objetivo del 50% en la vacunación contra el herpes zóster, mientras que se trabaja para mejorar la tasa de neumococo hasta el 75% para el año 2025.
Resultados y reconocimientos
El sistema ha demostrado ser eficaz, y su implementación no ha generado costos adicionales ni ha sobrecargado a las enfermeras. La coordinadora de enfermería, Cielos Gonzalo García, ha afirmado que el enfoque ha incrementado la motivación del personal al ver cómo la tecnología mejora los procesos diarios. Este esfuerzo ha sido reconocido con el premio Ennova Health en la categoría de Transformación Digital, otorgado en noviembre de 2024.
El proyecto, que se puede extender a otros centros de salud, busca elevar las tasas de vacunación y mejorar la calidad asistencial en la Comunidad Autónoma de Aragón.