El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con Endesa, iniciará el soterramiento de las líneas aéreas de alta y media tensión en el Barranco de la Muerte. Este proyecto, que responde a las demandas de la comunidad educativa y los vecinos de Parque Venecia, comenzará este año. La obra civil, que se espera iniciar antes de fin de año, se encuentra actualmente en fase de adjudicación, según ha informado el consejero de Urbanismo, Infraestructuras Energía y Vivienda, Víctor Serrano.
**Detalles del proyecto de soterramiento**
El soterramiento abarcará las líneas aéreas de alta tensión que van desde el camino del Tiro de la Bola hasta Parque Venecia, y se prevé que elimine las torres eléctricas cercanas al CEIP María Zambrano. Las obras incluirán la realización de zanjas y un centro de seccionamiento, donde se ejecutarán los empalmes necesarios para que las líneas queden bajo tierra. Este proyecto ya cuenta con las aprobaciones administrativas requeridas.
El coste total de la obra es de 1.366.784 euros, IVA no incluido. El Ayuntamiento asumirá 482.081,65 euros para la obra civil y 483.453,74 euros para la adecuación y extensión de la nueva red. Endesa cubrirá los 401.284,61 euros restantes. La duración estimada de los trabajos es de seis meses.
**Adecuación y extensión de la red eléctrica**
Las tareas de adecuación incluirán la eliminación de la conversión aéreo-subterránea de la línea de alta tensión de 45 kV, así como el desmontaje de la línea actual. En cuanto a la nueva extensión de la red, se contempla la instalación de 1,7 km de línea subterránea de alta tensión y 550 metros de soterramiento para la línea de media tensión. Esto permitirá retirar la torre ubicada junto al colegio y establecer un nuevo centro de seccionamiento con un transformador de servicios auxiliares.
La obra responde a las solicitudes de los vecinos, quienes habían expresado su preocupación por la ubicación de un poste eléctrico en la parcela del CEIP María Zambrano. Una vez concluidas las obras del canal perimetral, se procederá al soterramiento de las líneas que atraviesan la zona verde pública del parque, mejorando así la seguridad y el entorno del área.