La ciudad ha puesto en marcha el Plan de Puentes, que se enfocará en la mejora de cinco importantes estructuras: el puente de Piedra, el puente de Hierro, la pasarela del Voluntariado, el puente sobre el ferrocarril en la carretera de Cogullada y el puente sobre la desembocadura del río Huerva en la ribera del Ebro. Este plan comenzará con un análisis exhaustivo de las infraestructuras, utilizando tecnología avanzada como drones y medios acuáticos.
Análisis y propuestas de intervención
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Servicio de Conservación de Infraestructuras, ha destinado un presupuesto de 199.831,5 euros para la redacción de proyectos específicos para cada puente. La primera fase se centrará en realizar inspecciones técnicas, que incluirán ensayos in situ y de laboratorio. Se prevé que los proyectos estén listos en un plazo de cuatro meses. Según el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, este programa busca mejorar el estado de los puentes y realzar su valor patrimonial, además de optimizar la iluminación.
Detalles de los proyectos
El contrato se divide en cuatro lotes, cada uno correspondiente a un puente específico. La pasarela del Voluntariado, inaugurada en 2008, requerirá una inspección especial para evaluar el estado de sus barandillas y el pavimento. El puente de Hierro será objeto de un proyecto que incluirá la mejora de su iluminación ornamental. En el caso del puente de Piedra, se tendrá en cuenta su estatus como Bien de Interés Cultural, lo que exigirá un informe técnico que contemple las prescripciones patrimoniales. Finalmente, el puente de Cogullada se beneficiará de un anteproyecto que ya cuenta con análisis previos realizados por Adif.





