Zaragoza invierte 15,7 millones en proyectos urbanos y mejora de infraestructura

0

El Gobierno de Zaragoza ha iniciado un nuevo curso político con un enfoque en la inversión en la ciudad, aprobando obras y proyectos que suman 15,7 millones de euros. Entre estos, destaca la reforma integral del Coso y la plaza de San Miguel, adjudicada a la empresa COPHA por 7,2 millones de euros, lo que representa un ahorro de 1,7 millones respecto al precio base de licitación. Además, se ha reducido el plazo de ejecución a 15 meses.

**Detalles de la reforma del Coso y plaza de San Miguel**

La reforma tiene como objetivo transformar más de 15.700 m² de este eje urbano, mejorando la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad del área que conecta el paseo de la Independencia con el río Huerva. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha informado que las obras podrían comenzar en el último trimestre del año. Se prevén mesas de trabajo para coordinar las fases del proyecto y minimizar las molestias a los vecinos y comercios cercanos.

El diseño incluye dos carriles de circulación, ampliación de aceras y un carril bici. También se crearán zonas verdes, con plantaciones de árboles y arbustos, así como mobiliario urbano para fomentar el descanso y la convivencia vecinal. Además, se renovarán infraestructuras subterráneas, como tuberías de agua potable y saneamiento, y se mejorará el alumbrado público con tecnología LED.

**Proyectos adicionales en Zaragoza**

El Gobierno de Zaragoza también ha aprobado la licitación de la Escuela Infantil de Arcosur, con una inversión superior a 3 millones de euros, y la primera fase de la renovación del Parque Tío Jorge, que contará con un presupuesto de 3,5 millones de euros. Este último proyecto se centrará en la mejora funcional y ambiental del parque, incluyendo nuevas áreas recreativas y deportivas.

Por último, se ha adjudicado el mantenimiento de la Red de Calidad del Aire de Zaragoza por 1,6 millones de euros, asegurando un servicio eficiente y la implementación de nuevas tecnologías para el control de la contaminación ambiental.