La capital aragonesa cuenta desde hoy con una nueva marca turística con la que pretende reforzar su proyección internacional y consolidar su identidad como destino. La iniciativa llega en un momento estratégico, avalada por el incremento del turismo y el récord histórico de pernoctaciones alcanzado en el primer semestre del año.
Entre enero y julio de 2025, Zaragoza registró 1.281.565 estancias en hoteles, apartamentos turísticos y campings, lo que supone un crecimiento del 1,58 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato marca la cifra más alta desde que existen registros, con especial protagonismo de los visitantes extranjeros, cuyas pernoctaciones aumentaron un 6,97 %. Francia se mantiene como principal mercado emisor, seguido por Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Portugal.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, presentó este viernes la nueva marca en un acto celebrado en el Palacio de Montemuzo, conducido por la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández. El proyecto, que se materializa en una ventana con forma de zeta acompañada del lema “Aquí y ahora”, pretende ir más allá de un logotipo o eslogan. “Es una nueva manera de narrar y mirar a Zaragoza, una herramienta para atraer talento, inversión y nuevos públicos”, señaló la alcaldesa.
En la presentación participaron los diseñadores David Ruiz y Miguel Frago, junto al gerente de Zaragoza Turismo, José Francisco García, quienes desgranaron el proceso creativo. El acto reunió a representantes de agencias de viaje, Denominaciones de Origen, Horeca, Cafés y Bares, Cámara de Comercio, Cabildo, Junta de Cofradías, Turismo de Aragón y miembros del consistorio. Tras el encuentro, los asistentes disfrutaron de una sesión enológica y musical en la Oficina de Turismo de la plaza del Pilar.
La nueva identidad se apoya en la historia y la diversidad patrimonial de la ciudad, con más de 2.000 años de legado romano, islámico, mudéjar, barroco e ilustrado. Sus dos catedrales —La Seo y la Basílica del Pilar—, la figura de Francisco de Goya, la designación como Capital Mundial de la Garnacha, sus festivales y su condición de sede del eclipse total de sol en 2026 figuran entre los atractivos que se quieren potenciar.
Zaragoza será, además, sede de la convención de Turespaña en 2026, un hito que la sitúa en el centro de la estrategia nacional de promoción turística. Con esta nueva marca, la ciudad aspira a consolidar su posición en los mercados globales, generar orgullo local y proyectar una imagen vibrante, abierta y creativa: “la ciudad donde todo sucede”.