El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido reforzar su inversión en ludotecas y centros de tiempo libre con un nuevo contrato de 4,9 millones de euros anuales, lo que supone un aumento del 27% respecto al anterior. Con este incremento, el Consistorio busca mejorar las condiciones salariales del personal y reforzar la inversión en materiales y actividades.
La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha explicado que esta medida forma parte del compromiso del Gobierno municipal con la conciliación familiar y la educación infantil. Entre las principales novedades del nuevo contrato destaca la apertura de las ludotecas los sábados por la mañana, con el objetivo de facilitar la conciliación de las familias durante el fin de semana. Además, se potenciará el apoyo escolar y se impulsarán programas socioeducativos dirigidos a la infancia.
El plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas está abierto hasta el 25 de abril. El contrato, que ya ha sido publicado en el Perfil del Contratante, estará estructurado en 22 lotes, que incluyen 23 centros de tiempo libre, 14 ludotecas y un servicio ambulante que atenderá a cuatro barrios rurales. Otros siete centros quedan fuera de este contrato porque son gestionados por entidades sociales a través de conciertos. En total, la red municipal de estos espacios ofrece más de 2.000 plazas diarias.
Durante el año 2024, estos servicios registraron más de 192.000 usos y obtuvieron una alta valoración por parte de la ciudadanía. Según el barómetro municipal, la calificación media de los centros de tiempo libre y ludotecas fue de 7,27, solo superada por los Bomberos, el servicio de atención telefónica 010 y el tranvía.
Las ludotecas están dirigidas a niños y niñas desde 1º de Educación Infantil hasta 1º de Primaria, mientras que los centros de tiempo libre acogen a menores desde 2º de Primaria hasta los 14 años. Se trata de espacios diseñados para ofrecer actividades educativas, recreativas y de ocio fuera del horario escolar y en periodos vacacionales, fomentando así el desarrollo personal y social de la infancia y la adolescencia en un entorno seguro y enriquecedor.