Zaragoza, 21 de mayo de 2025. – La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se reunió recientemente con Tarun Raisoni, CEO de Gruve.ai, en Silicon Valley. Durante el encuentro, Raisoni mostró interés en la ciudad como posible sede para la expansión de la empresa en Europa. Gruve.ai, fundada en 2024 y con presencia en varios países, se especializa en infraestructuras para centros de datos y soluciones de inteligencia artificial.
**Oportunidades para la industria tecnológica en Zaragoza**
La reunión se centró en las ventajas que Zaragoza ofrece como un punto estratégico para el crecimiento de Gruve.ai. La compañía busca un entorno que favorezca la colaboración con socios locales para desarrollar un proyecto industrial significativo. La alcaldesa y el consejero de Economía, Carlos Gimeno, discutieron cómo la ciudad puede facilitar la producción de componentes esenciales, como servidores, que son vitales para los centros de datos.
La industria auxiliar relacionada con estos centros de datos presenta una oportunidad para crear empleo estable, dado que los servidores tienen una duración aproximada de cinco años. Actualmente, la mayor parte de su fabricación se realiza en Asia, pero Gruve.ai considera la posibilidad de trasladar parte de esta producción a Europa, con Zaragoza como una de las opciones principales.
**Perspectivas de inversión y desarrollo tecnológico**
Lo que comenzó como un encuentro preliminar ha evolucionado hacia conversaciones más concretas sobre la inclusión de Zaragoza en la lista de ciudades candidatas para la expansión de Gruve.ai. La empresa planea visitar la ciudad en el futuro cercano para explorar esta oportunidad y reafirmar su compromiso con la atracción de inversiones tecnológicas.
Gruve.ai ha captado la atención del mercado, recaudando casi 35 millones de euros en su primera ronda de inversión y obteniendo financiación de Cisco Systems. Con oficinas en Estados Unidos, India, Corea del Sur, Singapur y Dubái, la compañía se dedica también a ciberseguridad, gestión de datos y automatización de redes, lo que la convierte en un actor relevante en el ámbito tecnológico global.