12.6 C
Zaragoza
martes, abril 15, 2025
escucha onlinespot_img

CSIF denuncia la precariedad del personal de ayuda a domicilio

Más noticias

El CSIF denuncia las precarias condiciones laborales del personal del servicio de ayuda a domicilio dependiente de las entidades locales de Aragón. Más de 900 personas (la inmensa mayoría mujeres) trabajan en este servicio, contratadas por ayuntamientos, comarcas y mancomunidades.

CSIF ha hecho un estudio de sus condiciones laborales y comienza una campaña informativa para reivindicar mejoras. El sueldo medio de una auxiliar a domicilio es inferior a 900 euros. Las jornadas oscilan entre la jornada completa de 37,5 horas semanales y las jornadas a tiempo parcial de 20 horas. Las administraciones tienden a perpetuar contratos a tiempo parcial, por lo que muchas no llegan al sueldo de 400 euros al mes.

Muchas tienen una flexibilidad horaria extrema: no saben cuántas horas van a trabajar la semana siguiente, ni el horario, ni qué días. Además, muchas trabajadoras a jornada parcial tienen las horas de trabajo separadas durante el día.

Estas condiciones laborales generan gran incertidumbre y dificultan mucho la conciliación de la vida familiar y laboral.


CSIF lanza una serie de propuestas para mejorar las condiciones laborales, que llevará a las mesas de negociación de las entidades locales. propone, entre otras cuestiones, el reconocimiento de su categoría profesional en el grupo C2; reducir al mínimo la contratación a tiempo parcial; incluir en la jornada laboral el tiempo de desplazamiento a las viviendas de los usuarios; incluir gastos de desplazamiento en el caso de realizarlo con vehículo propio; realizar evaluaciones de riesgos laborales en los lugares de prestación del servicio; vestuario adecuado y reposición del mismo; reconocimiento de enfermedades profesionales y coeficiente reductor de la edad de jubilación.

spot_img
spot_img

En portada

Desactivada por evolución favorable la fase de alerta del plan especial de protección civil ante fenómenos adversos

El Gobierno de Aragón ha desactivado por evolución favorable la fase de alerta del plan especial ante fenómenos meteorológicos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img