36 C
Zaragoza
martes, julio 1, 2025
escucha onlinespot_img

Cuatro proyectos de bioeconomía forestal impulsan el desarrollo rural y la sostenibilidad en Aragón

Más noticias

Cuatro proyectos de bioeconomía forestal, coordinados desde Aragón, han sido presentados hoy en el Seminario de Proyectos de Bioeconomía Forestal 2024-2025, celebrado en Zaragoza. Estas iniciativas, financiadas por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, buscan promover el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en las zonas rurales.

Entre los proyectos destacan Fungiverso, que pone en valor la biodiversidad fúngica, con más de 2,2 millones de hectáreas productoras de setas y 85.000 recolectores en Aragón. Este proyecto, liderado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), se centrará en una gestión sostenible del recurso fúngico, además de apoyar a emprendedores en este sector.

El proyecto BEEP busca fortalecer el pastoreo en los Pirineos a través de la bioeconomía forestal, compensando económicamente a los ganaderos por los beneficios ambientales que generan. También se crearán talleres y un certificado de profesionalidad en ganadería extensiva y pastoreo.

Otro proyecto destacado es Mosqueruela-Biofor, que, en colaboración con Agresta S. Coop., promueve la gestión forestal sostenible en Mosqueruela para fomentar el desarrollo económico y la diversificación de actividades rurales.

Por último, el proyecto Biopirineo, liderado por Ecodes, busca promover actividades sostenibles en el sector forestal, ganadero y turístico en el Pirineo aragonés, contribuyendo al desarrollo económico y la resiliencia ecológica en la región.

spot_img
spot_img

En portada

El PP exige un mensaje claro sobre la sentencia de Sijena en el pleno de mañana

El portavoz del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma, ha convocado a los medios para abordar...
spot_img

Más artículos como este

spot_img