El Real Zaragoza ya tiene diseñada su hoja de ruta para preparar la temporada 2025-2026. La pretemporada arrancará oficialmente el viernes 11 de julio, con los habituales reconocimientos médicos a los jugadores, antes de iniciar las sesiones de entrenamiento sobre el césped en la Ciudad Deportiva. Será el primer verano de trabajo con Gabi al frente del banquillo, y el club ha optado por una planificación que combina la exigencia física con el regreso a las raíces.
Este verano, el conjunto aragonés realizará dos ‘stages’ de preparación en lugares bien distintos, tanto por geografía como por simbolismo. El primero tendrá lugar en San Rafael, en plena Sierra de Guadarrama (Segovia), del 13 al 18 de julio. El objetivo es poner la máquina a punto en unas instalaciones ya utilizadas por otros clubes profesionales y con condiciones óptimas para el trabajo físico e intensivo.
Tras un breve descanso el sábado 19, el equipo se desplazará a Benasque, en el Pirineo aragonés, para completar la segunda parte de la concentración. Este regreso a tierras aragonesas tiene un marcado carácter simbólico: reencontrarse con los aficionados, reforzar el vínculo territorial del club y recuperar una costumbre que en el pasado sirvió para forjar grupo y conectar con la masa social. El paisaje y la altitud de La Ribagorza ofrecen, además, condiciones climáticas favorables para la carga de trabajo físico.
En comparación con años anteriores, la pretemporada de este 2025 retoma fórmulas ya conocidas, pero con un enfoque más cercano al zaragocismo. En los últimos veranos, el club había apostado por estancias más cortas o desplazamientos a otras comunidades, como el stage en San Pedro del Pinatar en 2023 o la concentración en Marbella de 2022, en algunos casos con menor presencia de aficionados. La vuelta a Aragón supone, por tanto, un paso hacia la identidad y el sentimiento de pertenencia.
Además, está prevista la disputa de varios partidos amistosos, aún por confirmar, que permitirán a Gabi evaluar el rendimiento del grupo y ajustar piezas antes del debut oficial en LaLiga Hypermotion, previsto para el fin de semana del 16-17 de agosto.
El Real Zaragoza afronta más de cinco semanas de trabajo con la vista puesta en un solo objetivo: llegar en óptimas condiciones al inicio liguero y comenzar con buen pie un curso que debe marcar el verdadero despegue del nuevo proyecto.