11.3 C
Zaragoza
miércoles, abril 30, 2025
escucha onlinespot_img

El IPC en Aragón cerró 2024 con un incremento del 3,1%

Más noticias

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Aragón finalizó 2024 con un aumento anual del 3,1%, situándose seis décimas por encima del registro de noviembre y un 0,3% más alto que la media nacional, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente, que excluyendo los precios de alimentos no elaborados y productos energéticos, cerró el año en el 2,7%, una décima por encima de los medios españoles.

El encarecimiento de la vivienda fue el principal motor de este incremento, con una subida anual del 7,6%, atribuida al mayor coste de la electricidad y el gasóleo para calefacción. A nivel europeo, la inflación en la eurozona alcanzó el 2,4% en diciembre, lo que deja a Aragón con un diferencial desfavorable de siete décimas.

El análisis mensual del INE destaca que los precios de los carburantes también influyeron en el aumento de la inflación de diciembre en comparación con la bajada registrada en el mismo mes del año anterior.

Además de la vivienda, otros sectores con ascensos significativos en Aragón durante 2024 fueron bebidas alcohólicas y tabaco (5,3%), enseñanza (4,2%) y hostelería (4,1%). En contraste, grupos como transporte (0,7%), vestido y calzado (1,2%) y comunicaciones (0,2%) mostraron incrementos más moderados, por debajo del objetivo del Banco Central Europeo.

En conclusión, 2024 cerró con un repunte de los precios en Aragón, especialmente en sectores esenciales como la vivienda, mientras que la inflación subyacente refleja una desaceleración moderada en comparación.

spot_img
spot_img

En portada

El Trofeo Lasaliano de Fútbol se celebra en Teruel con la participación de 300 jóvenes deportistas

El XXVII Trofeo Lasaliano, Ciudad de Teruel, conocido como el Memorial Vicente Gómez, se llevará a cabo en los...
spot_img

Más artículos como este

spot_img