La portavoz del PSOE en Zaragoza, Lola Ranera, ha mostrado su rechazo al proyecto que contempla la tala de 2.000 árboles en los Pinares de Venecia, un espacio natural muy valorado en la ciudad. Según Ranera, este plan, impulsado por el Gobierno de Chueca, tiene como objetivo beneficiar a intereses especulativos en lugar de cuidar el medio ambiente. La modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permite esta ampliación del Parque de Atracciones ha sido aprobada por el PP y VOX, lo que ha generado malestar entre los vecinos del barrio de Torrero, quienes defienden la necesidad de conservar los pinos.
Ranera ha pedido a la alcaldesa que escuche las preocupaciones de los vecinos y que tenga en cuenta las alegaciones presentadas para evitar la tala masiva. La portavoz socialista considera que los Pinares de Venecia deben ser preservados, ya que son un pulmón verde fundamental para la ciudad. En este sentido, el PSOE ha propuesto una enmienda a los presupuestos municipales en la que sugiere que los 5 millones de euros destinados a la ampliación del parque se inviertan en mejorar y conservar este espacio natural, tal y como piden los vecinos.
La portavoz ha subrayado que el Gobierno de Chueca está abandonando a los vecinos de Torrero y tomando decisiones que no tienen en cuenta el bienestar de la comunidad. “No podemos entender por qué se están tomando estas decisiones sin contar con los vecinos que son los que viven cerca de los Pinares de Venecia”, señaló Ranera. Además, criticó que el gobierno local esté favoreciendo intereses especulativos, cuando Zaragoza debería ser una ciudad que apueste por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Ranera ha asegurado que el PSOE no permitirá que los Pinares de Venecia sean destruidos. “Defenderemos el pulmón verde de la ciudad”, dijo. También destacó que el PSOE votó en contra de la modificación del PGOU, que considera una amenaza para los Pinares de Venecia. En cuanto al futuro del Parque de Atracciones, Ranera explicó que no se oponen a la ampliación, pero sí quieren que el proyecto se adapte a las necesidades reales de Zaragoza y no se convierta en un proyecto especulativo como otros que han fracasado en el pasado. “Queremos que sea un parque moderno, pero que también se respete el entorno y el interés general de la ciudad”, concluyó.