Inicio Aragón Las Cortes de Aragón aprueban una iniciativa para controlar el transporte sanitario...

Las Cortes de Aragón aprueban una iniciativa para controlar el transporte sanitario urgente

0

Las Cortes de Aragón han dado su apoyo unánime a la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, que busca establecer un control sobre la gestión de las empresas encargadas del transporte sanitario urgente en la Comunidad Autónoma. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar que se cumplan las mejoras salariales y las condiciones de servicio que se establecieron al momento de la concesión del servicio.

**Mejoras salariales y condiciones de servicio**

El diputado Joaquín Moreno, representante de Aragón-Teruel Existe, ha señalado que, a pesar del aumento de 140 millones de euros en el costo del servicio en los últimos cuatro años, no se ha evidenciado una mejora en la calidad del servicio ni en las condiciones laborales de los trabajadores. Moreno ha manifestado que los empleados del transporte sanitario han visto cómo sus salarios no se han actualizado de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos siete años, lo que ha llevado a una disminución en su poder adquisitivo.

El salario bruto de un camillero, por ejemplo, se sitúa en 1.117 euros, cifra que está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional actual. Esta situación ha generado preocupación, y el diputado ha denunciado que la falta de exigencia en los pliegos de condiciones por parte de la DGA ha contribuido a que las condiciones laborales no se hayan mejorado.

**Exigencias al Servicio Aragonés de Salud**

La PNL también solicita que el Servicio Aragonés de Salud estudie la adecuación de los salarios de los trabajadores y analice las partidas que la empresa adjudicataria destina a las retribuciones. Además, se demanda un control sistemático del servicio prestado, registrando problemas e incidencias para evaluar la calidad del mismo. En caso de incumplimientos reiterados o faltas graves, se pide la apertura de un expediente a la empresa concesionaria.

Moreno ha enfatizado la necesidad de que tanto el Servicio Aragonés de Salud como el 061 informen sobre los incumplimientos de la empresa en relación con la calidad del servicio y los salarios de los trabajadores, recordando a la empresa sus obligaciones en este aspecto.