El Gobierno de Aragón ha decidido ampliar en dos días los plazos de todos los procedimientos administrativos gestionados por la administración de la comunidad autónoma y sus organismos públicos. Esta medida se ha tomado como respuesta a la interrupción generalizada del suministro eléctrico que ocurrió el lunes 28 de abril en toda la península ibérica.
**Razones de la ampliación de plazos**
La decisión fue comunicada mediante una orden conjunta de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y del consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro. El apagón afectó gravemente los servicios y sistemas utilizados para la tramitación de procedimientos, impidiendo que muchos ciudadanos pudieran comunicarse con la administración. Esto incluye tanto la vía electrónica como los registros presenciales, lo que dificultó la presentación de solicitudes y documentos.
Además, las actuaciones administrativas necesarias para la tramitación y resolución de los procedimientos no pudieron llevarse a cabo, así como las autoliquidaciones tributarias que también están sujetas a plazos. Los problemas técnicos continuaron el martes, afectando los sistemas telemáticos de comunicación con las administraciones públicas.
**Marco legal de la decisión**
La ampliación de los plazos administrativos se fundamenta en el artículo 32.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Este artículo permite la ampliación de plazos en situaciones de ciberincidentes, como el ocurrido el lunes en Aragón.