La consejera de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández Martín, ha representado a las Comunidades Autónomas en el Consejo de Educación de la Unión Europea, celebrado en Bruselas. Durante la sesión, que reunió a los ministros de Educación de los Estados miembros, Hernández participó en un debate sobre el fortalecimiento del Espacio Europeo de Educación, presentando la posición común acordada por las Comunidades Autónomas.
**Propuestas para una educación inclusiva**
En su intervención, la consejera abogó por una educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) que sea inclusiva y que promueva la cohesión social y el equilibrio territorial. La posición común destaca que el Plan Estratégico de Educación STEAM de la Unión Europea debe adaptarse a la diversidad regional y abordar las brechas sociales, de género y las desigualdades geográficas. Entre las propuestas se encuentran la creación de centros de excelencia distribuidos por el territorio, programas de orientación temprana en contextos locales y la atracción de profesorado especializado en áreas con mayores dificultades.
**Vinculación de la educación con valores**
Además, se subrayó la necesidad de conectar las disciplinas STEAM con valores como la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación responsable. Esto busca hacer la educación más atractiva y fomentar una ciudadanía activa y cohesionada. La intervención de Hernández se enmarca en el Acuerdo sobre el sistema de representación autonómica en el Consejo de la Unión Europea, que permite a las Comunidades Autónomas participar en decisiones relevantes desde 2005.
Mañana, la agenda de la consejera continuará con su intervención en la aprobación de las «Conclusiones sobre el apoyo a los jóvenes artistas y a los profesionales de la cultura y la creatividad en el inicio de sus carreras».