La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha defendido el éxito y la transparencia del proceso de escolarización en la Comunidad Autónoma para alumnos de 0 a 16 años. Durante su comparecencia en las Cortes, Hernández destacó que este proceso se ha basado en la libertad de elección de las familias y la garantía de equidad.
Apertura de nuevas aulas en la red pública
Hernández informó sobre la apertura de siete nuevas aulas en diferentes centros educativos públicos, con el objetivo de atender la demanda de las familias y facilitar su libertad de elección. Las nuevas aulas se encuentran en el Pilar Bayona de Cuarte, el Concepción Gimeno Gil de Alcañiz, el Augusta Bílbilis de Calatayud, el Domingo Miral de Zaragoza, Santa Ana de Caspe, el Ensanche de Teruel y el Pirineos-Pyrenées de Huesca. La consejera subrayó que solo 27 centros han tenido que someterse a un sorteo, lo que representa un 5,3% del total, y que este año ha habido más centros públicos que concertados en este proceso.
Medidas para garantizar la equidad educativa
Hernández también hizo hincapié en la importancia de la equidad en el sistema educativo aragonés. Para ello, se han creado 11 nuevas aulas de educación especial, 24 para alumnos con trastorno del espectro autista y 7 aulas anticipadas de escolarización para niños de dos años, priorizando el medio rural. La consejera destacó que el proceso de admisión para las aulas de 0-3 años se ha unificado, asegurando que este grupo es parte integral del sistema educativo con objetivos pedagógicos propios. Además, se ha mantenido un sistema de transparencia a lo largo del proceso, publicando las plazas disponibles para brindar tranquilidad a las familias.