El pasado sábado, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, asistió al concierto ‘1000 Cantando por la depresión’, celebrado en el Auditorio de Zaragoza. Esta actividad, organizada por ASAPME Aragón, Singerhood, Fundación ANAED y Johnson & Johnson, busca visibilizar la importancia de la salud mental a través de la música.
**Iniciativas que marcan la diferencia**
Durante el evento, varios coros interpretaron un variado repertorio musical que incluyó temas clásicos, de los años ochenta y contemporáneos, bajo la dirección de José Manuel Zapata, conocido como Zapata Tenor. Participaron la Federación Aragonesa de Coros, los coros ‘Singerhood’, ‘Orfeón Murciano Fernández Caballero’ y ‘La Voz del Paciente’, además de la Orquesta de Jóvenes ‘Ciudad de Murcia’ y la cantante Nena Daconte.
Bancalero destacó la importancia de este tipo de iniciativas para dar visibilidad a los pacientes que enfrentan la depresión, subrayando que “se trata de un asunto de gran impacto en una sociedad que aún tiene camino por recorrer en la sensibilización”.
**La voz de quienes enfrentan la depresión**
El consejero también hizo una mención especial a la labor de ‘La Voz del Paciente’, una asociación que reúne a pacientes, profesionales, voluntarios, familiares y amigos en un coro. Este proyecto permite crear vínculos significativos entre personas que comparten el amor por la música y enfrentan problemas de salud mental. Entre los asistentes al concierto se encontraba el director general de Salud Mental del Gobierno de Aragón, Manuel Corbera, quien también apoyó esta causa.