30.6 C
Zaragoza
domingo, julio 6, 2025
escucha onlinespot_img

Villarroya del Campo revive su historia celtíbera con emocionantes jornadas culturales

Más noticias

Las Jornadas de Recreación Histórica de la Vida Celtíbera se llevan a cabo en Villarroya del Campo, un evento que busca acercar a los visitantes a la cultura de los antiguos celtíberos. Este fin de semana, la localidad zaragozana ha organizado una serie de actividades que destacan la gastronomía, la artesanía, el patrimonio y las batallas de sus primeros habitantes.

**Participación de autoridades locales**

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha estado presente en los actos del sábado. La jornada comenzó a las 11:00 horas con un pregón a cargo del arqueólogo Francisco Javier Gutiérrez, reconocido por su labor en la recuperación del yacimiento arqueológico local. Este evento marca la primera vez que se designa a un pregonero específico para la Celtiberia.

Tras el pregón, se realizó un desfile de grupos de recreación histórica que recorrió la plaza de España. Durante la mañana, los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades relacionadas con la cultura celtíbera, incluyendo una visita guiada al yacimiento de El Castillo.

**Actividades programadas para el fin de semana**

El programa de actividades continuó por la tarde, comenzando a las 17:00 horas con la presentación del libro «Relatos de la Celtiberia». A las 18:15 horas, los visitantes pudieron presenciar una recreación de combates gladiatorios, seguida de un concierto de «El último sol» a las 20:00 horas en el yacimiento. Uno de los momentos más destacados de la jornada tuvo lugar a las 21:00 horas, cuando se llevó a cabo un desfile fúnebre que recreó los rituales de enterramiento de los celtíberos.

Las actividades se extenderán hasta el domingo 6 de julio, con un enfoque en la difusión de la cultura celtíbera y un nuevo desfile que exhibirá las vestimentas de los participantes. Además, el Club Social de la localidad ofrecerá una degustación de tapas inspiradas en esta antigua cultura durante todo el fin de semana.

spot_img
spot_img

En portada

El IACS se une a un ambicioso proyecto europeo para mejorar decisiones sanitarias

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) ha comenzado su participación en el proyecto europeo GREG, que...
spot_img

Más artículos como este

spot_img