Zaragoza presenta su servicio de aulas de atención infantil especializada

0

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido dar a conocer su servicio de aulas de atención infantil especializada entre los agentes sociosanitarios de la ciudad. Este programa, que se lanzó el año pasado, se ha consolidado gracias a un acuerdo con Atades, y se centra en ofrecer atención específica a niños de entre 0 y 3 años y sus familias.

Detalles del programa de atención infantil

Desde su inicio, este programa ha permitido abrir dos aulas en la Escuela Infantil María Urrea, además de contar con un equipo itinerante que recorre toda la red municipal de Escuelas Infantiles. Para el curso 2025-2026, el Ayuntamiento destina 165.000 euros a este proyecto, mientras que Atades aporta 41.000 euros, lo que suma un total de 206.000 euros. Esta financiación ha permitido la contratación de nueve profesionales especializados en la atención infantil.

El acuerdo ha demostrado su eficacia durante el primer año, y ahora se busca informar a los profesionales de la salud, como matronas y pediatras, sobre este recurso. La concejal de Educación, Paloma Espinosa, enfatiza la importancia de que los servicios de diagnóstico informen a las familias sobre las aulas de atención especializada y el equipo multidisciplinar que trabaja en la red de escuelas.

Enfoque en el desarrollo infantil

Las aulas de la Escuela Infantil María Urrea están diseñadas para atender a niños que requieren un apoyo más intensivo. Este enfoque flexible permite que los alumnos asistan tanto a estas aulas como a las ordinarias, favoreciendo su integración. Durante el curso, se han llevado a cabo formaciones para el personal, con el fin de abordar las necesidades educativas y diarias de los niños con diferentes requerimientos.

El convenio entre el Ayuntamiento y Atades tiene como objetivos mejorar la atención y la integración de los niños con necesidades especiales, guiar a las familias y fomentar la autonomía de los más pequeños. Gracias a un equipo multidisciplinar, se ha logrado un avance significativo en la atención de estos niños, proporcionando un entorno educativo más adecuado para su desarrollo.