**Cuerpo de la noticia:**
Más de cuarenta empresas de Aragón se reunieron en la Cámara de Comercio de Zaragoza para participar en la jornada titulada «Aranceles americanos: certezas en un escenario mutante», organizada por AREX, Cámara Zaragoza y Banco Sabadell. Este evento se centró en el análisis de las consecuencias de la política comercial de Estados Unidos, especialmente tras el notable aumento del 25% en las exportaciones aragonesas hacia ese país durante la primera mitad del año.
**Incertidumbre en el comercio internacional**
Durante la jornada, se destacó la creciente incertidumbre que afecta a las operaciones comerciales debido a la falta de acuerdos claros entre Estados Unidos y la Unión Europea. Nieves Agreda, directora adjunta de la Cámara de Comercio de Zaragoza, subrayó que, a pesar del crecimiento en las exportaciones, persisten preocupaciones sobre una posible desaceleración económica. Afirmó que es fundamental contar con información precisa y análisis para facilitar la toma de decisiones, y destacó la colaboración entre instituciones para brindar apoyo a las empresas.
Lucía Bonet, analista de riesgos en Cesce, ofreció un panorama sobre el nuevo orden internacional, señalando que la rivalidad entre potencias ha transformado el comercio global. Advertió que los aranceles estadounidenses podrían resultar en una caída del PIB a nivel mundial, afectando a sectores específicos en España. Por su parte, Martin Larroque, del Instituto de Crédito Oficial, presentó diversas opciones de financiación, incluyendo el Fondo para la Internacionalización de la Empresa, destinado a apoyar proyectos internacionales.
**Retos y oportunidades para las empresas aragonesas**
La jornada concluyó con una mesa redonda en la que participaron representantes de sectores como el vino y el acero. Eugenie van Ekeris, cofundadora de Bodem Bodegas, destacó la importancia del mercado estadounidense para su negocio, aunque la situación actual es incierta. Belén Pérez-Caballero, directora comercial de Ebroacero, mencionó las dificultades para competir con países como China e India, y enfatizó la necesidad de diversificación hacia nuevos sectores.
Ambas empresarias coincidieron en la importancia de explorar nuevos mercados, como Centroamérica y el norte de África, así como fortalecer mercados existentes. Javier Camo, de AREX, concluyó enfatizando el valor del mercado estadounidense para las exportaciones aragonesas y la capacidad de la comunidad para buscar nuevas oportunidades comerciales.