La directora general de Energía y Minas, Yolanda Vallés, ha presentado el Boletín de Coyuntura Energética 2024, donde se revela que en 2024, el 89% de la energía generada en Aragón provino de fuentes renovables. Este porcentaje supera el 57% registrado en toda España y marca un incremento del 7% en comparación con el año anterior. Aragón contribuye con el 8,3% de la energía nacional y el 15% de la energía renovable del país.
Aumento de la potencia instalada en Aragón
Durante el año 2024, la potencia instalada en la Comunidad Autónoma de Aragón creció en 713 megavatios, lo que representa un aumento del 6,6%, pasando de 11.655 a 12.368 megavatios. Este total se acerca al 10% de la capacidad instalada en España. De esta potencia, el 46,4% corresponde a energía eólica, que ha crecido un 1,8%, mientras que la energía fotovoltaica representa el 23,5%, con un incremento del 3,7%. Además, el 81% de la energía instalada en Aragón es de origen renovable.
Exportación y consumo de energía en Aragón
La energía eléctrica producida en Aragón ha sido exportada en un 54,3%, lo que supone una disminución del 1,5% respecto a 2023. Yolanda Vallés ha comentado que estos datos reflejan el compromiso de la Comunidad Autónoma con la energía limpia, destacando que Aragón tiene el mayor mix de energía eólica en España y, en ciertos meses, es la comunidad que más energía genera a partir del viento. En cuanto al consumo energético, se ha registrado un aumento del 3,73% en comparación con el año anterior, siendo la industria el sector que más energía consume (38,59%), seguido del transporte (31,44%) y del sector residencial/comercial (20,57%).