32.2 C
Zaragoza
viernes, agosto 15, 2025
escucha onlinespot_img

Hallan salmonella en tostadas de tomate en un brote de gastroenteritis en Barbastro

Más noticias

Las autoridades de Salud Pública en Aragón han confirmado la presencia de Salmonella en tostadas de pan con tomate triturado, en el marco de la investigación relacionada con un brote de salmonelosis en Barbastro. Este brote se detectó tras el diagnóstico de gastroenteritis en más de 500 personas que consumieron tapas durante la Feria del Vino del Somontano, celebrada el primer fin de semana de agosto. Hasta la fecha, catorce personas han requerido hospitalización, incluyendo un niño y tres adultos que permanecen ingresados en el Hospital de Barbastro.

Los sanitarios notificaron los casos a Salud Pública, lo que llevó al inicio de una investigación. Se realizaron encuestas para identificar los alimentos consumidos y los establecimientos donde se vendieron. Los resultados indicaron que la mayoría de los afectados habían comido tapas en la feria. Se sospechó de cinco establecimientos distintos y se llevaron a cabo coprocultivos en pacientes, que confirmaron la presencia de Salmonella serogrupo C1.

Acciones de salud pública y resultados

Como parte de la investigación, se descartó el agua de consumo como fuente de intoxicación tras realizar los análisis correspondientes. Además, se inspeccionaron las cinco empresas que ofrecieron las tapas sospechosas para verificar la trazabilidad de los productos y las condiciones de manipulación. Se tomaron muestras de alimentos que podrían haber estado contaminados y se encontró Salmonella en las tostadas de tomate, así como en los tomates y el instrumental utilizado.

Los análisis resultaron negativos para otros alimentos como longaniza, tortilla de patata y tarta de queso. En respuesta a los hallazgos, Salud Pública ha ordenado una limpieza y desinfección exhaustiva del establecimiento donde se encontraron las muestras positivas. Asimismo, los manipuladores que dieron positivo a salmonelosis no podrán trabajar con alimentos hasta obtener resultados negativos en sus análisis.

La directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, destacó la colaboración de los establecimientos y los profesionales sanitarios en la investigación. Además, se ha iniciado la secuenciación del genoma del patógeno hallado en personas y muestras de alimentos, en colaboración con el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Gayán también subrayó la importancia de seguir normas básicas de seguridad alimentaria, como la limpieza de manos y la adecuada conservación de alimentos.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón Existe se opone a nuevas plantas de baterías en Huesca y exige acción inmediata

Aragón Existe ha expresado su firme oposición a los proyectos de almacenamiento eléctrico industrial en la provincia de Huesca,...
spot_img

Más artículos como este

spot_img