17.1 C
Zaragoza
lunes, octubre 20, 2025
escucha onlinespot_img

Cerca de 57.000 mujeres han participado en el cribado de cáncer de mama en Aragón este año

Más noticias

Un total de 56.814 mujeres han participado en el Programa de Cribado de Cáncer de Mama en Aragón durante el último año, de un total de 77.880 citadas. Esto representa una participación del 73%, superando la referencia del 70% establecida por las Guías Europeas para el Control de Calidad del Cribado. La responsable del programa, Pilar Moreo, destacó que este nivel de participación es crucial para predecir un impacto en la mortalidad de la población.

Resultados del cribado en Aragón

De las mujeres que participaron, 2.535 se sometieron a pruebas de imagen complementarias tras la mamografía inicial, lo que equivale al 4,5%. La tasa de detección se sitúa en 6,6 cánceres por cada 1.000 mujeres exploradas, con un total de 380 casos detectados. De estos, 39 fueron carcinomas ductales in situ y 341 tumores invasivos. La mayoría de los tumores invasivos se diagnosticaron en estadio I, y un 76,2% no presentaba invasión ganglionar.

Importancia de la detección precoz

El programa de detección precoz de cáncer de mama se dirige a mujeres de entre 50 y 69 años, siguiendo recomendaciones internacionales. La detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico y la supervivencia de las pacientes. Las mamografías se realizan en cinco unidades de cribado, incluidas tres unidades móviles que visitan zonas rurales, garantizando así el acceso a este servicio esencial.

spot_img
spot_img

En portada

Sala 10 se impone 6-1 a Avanza Jaén y se coloca líder en la tabla

El Sala 10 logró una victoria contundente sobre el Avanza Jaén, finalizando el encuentro con un marcador de 6-1....
spot_img

Más artículos como este

spot_img