25.9 C
Zaragoza
miércoles, octubre 22, 2025
escucha onlinespot_img

Sanidad aprueba una OPE con 46 plazas de difícil cobertura en Aragón

Más noticias

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, ha anunciado la aprobación de una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) que incluye 46 plazas de difícil cobertura en hospitales periféricos de Aragón. Esta iniciativa busca incentivar a los médicos a elegir destinos fuera de los hospitales de Zaragoza y se enmarca en la estrategia del Departamento de Sanidad para mejorar la equidad en el acceso a la atención hospitalaria.

Detalles de la nueva OPE

Durante su visita al Hospital de Barbastro, Bancalero informó que un tercio de las plazas se destinarán a este centro. La OPE, de carácter extraordinario y temporal, fue validada en la Mesa Sectorial de Sanidad el 22 de octubre. Las plazas se distribuyen entre los hospitales de Barbastro, Huesca, Calatayud, Alcañiz y Teruel, y provienen de las ofertas ordinarias de los años 2023, 2024 y 2025, así como de especialidades que requieren cinco años de formación MIR.

El consejero destacó que, con el decreto de Difícil Cobertura, los médicos que ocupen estos puestos podrán obtener la condición de personal estatutario fijo en el SALUD. Una vez adquirida esta condición, podrán participar en concursos de traslados, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Medidas para atraer y retener talento médico

El Departamento de Sanidad está implementando cambios en el marco regulatorio para ofrecer mayor flexibilidad en las condiciones laborales, con el objetivo de hacer más atractivos estos destinos y facilitar la retención del talento médico. Esta primera convocatoria de OPE será seguida por otra para nuevas especialidades hospitalarias y una específica para Atención Primaria.

Bancalero también mencionó que en los últimos seis meses, se han incorporado 23 nuevos médicos al Hospital de Barbastro para cubrir vacantes, y se espera que otro médico se sume antes de finalizar el mes. Durante su visita, el consejero destacó los avances en la reducción de listas de espera en diversas especialidades y anunció la programación de quirófanos con sesiones de mañana y tarde para aumentar la actividad quirúrgica.

spot_img
spot_img

En portada

La Red Natural de Aragón, el Aula de Medio Ambiente Urbano y La Alfranca llevan a cabo espectáculos, talleres y visitas guiadas del 22...

Los Centros de Interpretación de la Red Natural de Aragón, el Aula de Medio Ambiente Urbano La Calle Indiscreta...
spot_img

Más artículos como este

spot_img