Señales de desgaste en las pastillas de freno que no debes ignorar

0

La mayoría de los drivers creen que las pastillas de freno se desgastan solo con el tiempo, pero muchos hábitos diarios aceleran su deterioro. Según un reciente informe de la ITV, casi el 37% de los vehículos en Aragón presentan defectos en el sistema de frenado. La buena noticia es que la mayoría de estas averías se pueden evitar con revisiones básicas y mantenimiento preventivo. Los fallos más comunes vienen del desgaste desigual de las pastillas, la degradación del líquido de frenos y la falta de atención a señales como vibraciones y ruidos. Una buena prevención puede reducir el riesgo de accidentes en aproximadamente un 30%.

En Aragón, donde muchos conductores circulan por carreteras con desniveles y cambios de clima, cuidar el sistema de frenos es clave. Como señala AUTODOC: «Cuando se detecta una avería en la señal del sistema de frenado, es crucial actuar de inmediato revisando componentes como el líquido de frenos de tu coche y consultar a un mecánico«. La detección precoz no solo ahorra dinero: puede evitar situaciones peligrosas.

¿Por qué se desgastan tanto las pastillas de freno en Aragón?

El informe de la ITV confirma una tendencia que muchos talleres ya observaban. Las pastillas de freno sufren por varios factores que, combinados, aceleran su desgaste:

1. Frenadas bruscas en tráfico urbano

En ciudades como Zaragoza o Huesca, el ritmo de “freno-acelera” en horas punta aumenta la fricción y reduce la vida útil de las pastillas. Muchos conductores desconocen que este patrón diario puede acortar el rendimiento del sistema de frenado de forma notable.

2. Conducción en zonas de montaña

Aragón cuenta con numerosos tramos donde se baja en pendiente durante varios minutos seguidos. Mantener el pie constantemente en el freno provoca sobrecalentamiento, el principal enemigo de las pastillas y de los discos.

3. Exceso de carga o remolque

Muchos vehículos familiares y comerciales viajan con peso extra. Cuanto mayor la carga, mayor la fuerza necesaria para frenar. Esto genera un desgaste más rápido y, en algunos casos, irregular.

4. Uso de pastillas de baja calidad

En los últimos años, se ha popularizado la compra de pastillas baratas que no cumplen estándares adecuados. Según autodoc.es, las diferentes líneas de pastillas de freno tienen sus propias ventajas técnicas, pero todas están orientadas a mejorar la eficiencia de frenado, reducir el desgaste y la vibración, y garantizar un sistema de frenado más silencioso y respetuoso con el medio ambiente. Esta diferencia de diseño y materiales puede marcar la distancia entre un mantenimiento estable y una avería prematura.

Cómo detectar el desgaste temprano sin ser mecánico

Muchos fallos se pueden identificar antes de que aparezca un problema grave:

  • Ruidos metálicos o chirridos. Indican que la pastilla está llegando a su límite.
  • Vibración en el pedal. Puede significar que el disco está deformado por exceso de calor.
  • Aumento de la distancia de frenado. Una señal clara de que el sistema necesita atención inmediata.
  • Pedal esponjoso. Suele apuntar a un problema con el líquido de frenos.
  • Aviso en el cuadro. Si aparece el testigo de frenos, no se debe seguir circulando sin revisión.

Cada uno de estos síntomas muestra un deterioro avanzado. Y como recuerdan los especialistas: un pequeño ruido hoy puede convertirse en un sistema completo inutilizado mañana.

Mantenimiento preventivo para reducir accidentes y ahorrar dinero


La infografía anterior resume las principales medidas de mantenimiento preventivo para reducir accidentes y ahorrar dinero. Estas incluyen:

  • Inspeccionar las pastillas de freno aproximadamente cada vez que se use el vehículo de forma moderada. No es necesario saber la fecha exacta; simplemente programe una inspección rutinaria con cada cambio de neumáticos o mantenimiento general.
  • Cambiar el líquido de frenos en los intervalos recomendados. Con el tiempo, absorbe humedad y pierde eficacia. Ignorarlo puede provocar una falla total del sistema.
  • Utilizar el freno motor en pendientes. Muchos conductores no reducen la marcha para mejorar la potencia de frenado. Este hábito reduce el sobrecalentamiento y prolonga la vida útil de los frenos.
  • Seleccionar repuestos de calidad. Las pastillas de freno certificadas ofrecen un mejor rendimiento, menos ruido y una mayor durabilidad.

Conclusión

El elevado porcentaje de vehículos con defectos de frenado en Aragón exige tomar conciencia. Detectar un ruido, una vibración o un simple testigo en el cuadro no debe verse como algo menor: es una llamada de atención directa. Con pequeños gestos de mantenimiento, muchos conductores pueden evitar costosas reparaciones y mejorar su seguridad diaria.

El mensaje es claro: un sistema de frenado cuidado no solo protege vidas, sino que mantiene el vehículo funcionando de forma eficiente y económica.

Fuentes: Informe reciente de la Inspección Técnica de Vehículos, AUTODOC