El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha presentado esta semana sus observaciones a la Comisión Europea sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) que abarcará el periodo de 2028 a 2035. En este contexto, se destaca la importancia de mantener un presupuesto independiente para la Política Agraria Comunitaria (PAC).
Propuestas para el nuevo MFP
En su comunicación, el Departamento, dirigido por Javier Rincón, solicita que el nuevo MFP incluya un presupuesto específico y adecuado para el desarrollo de las estrategias de la PAC. Se enfatiza que esta política debe mantenerse como independiente, con ayudas directas y un enfoque en el desarrollo rural. Además, se demanda que el presupuesto contemple líneas específicas que garanticen la rentabilidad de las explotaciones agrarias y la estabilidad económica de los agricultores y ganaderos.
Entre las propuestas se mencionan la necesidad de apoyar el relevo generacional en el campo y facilitar el acceso a financiación para jóvenes emprendedores. También se requiere protección contra la competencia desleal y la inestabilidad económica derivada de factores geopolíticos. Asimismo, se sugiere la creación y modernización de regadíos y la atención a los efectos de fenómenos climáticos adversos.
Criterios para una mejor asignación de recursos
El Departamento de Agricultura también aboga por que el presupuesto destinado a la PAC se ajuste a la realidad empresarial de los agricultores y ganaderos. Se propone que las ayudas se dirijan a los profesionales del sector, no solo a las explotaciones de mayor tamaño. Además, se plantea la necesidad de establecer una arquitectura financiera que combine distintos instrumentos, como fondos europeos y líneas de crédito, para asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
La comunicación enfatiza que, sin una adecuada asignación de recursos, se corre el riesgo de fragmentar el mercado único y poner en peligro la estabilidad de la cadena agroalimentaria en la Unión Europea. Se busca asegurar la viabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias y fomentar la incorporación de jóvenes al sector a través de ayudas directas y una estructura financiera sólida.