13 C
Zaragoza
sábado, abril 19, 2025
escucha onlinespot_img

Ahorros de hasta el 36% en electricidad para regantes de Aragón

Más noticias

La Oficina del Regante del Gobierno de Aragón ha alcanzado un ahorro de hasta un 36% en el coste de la electricidad para sus usuarios en el último proceso de negociación. Este acuerdo, que se mantendrá vigente hasta el 30 de abril de 2026, abarca un volumen de 65 GWh, lo que representa un valor estimado de 8,2 millones de euros.

Participación de comunidades de regantes

En total, se han formalizado 139 contratos de suministro, de los cuales 124 corresponden a comunidades de regantes de Aragón. También han participado comunidades de Navarra y Cataluña, donde se han formalizado 24 y 4 contratos, respectivamente. Este proceso ha visto un incremento de 10 nuevos suministros en comparación con el año anterior, cuando se formalizaron 129 contratos.

La negociación, liderada por el Gobierno de Aragón a través de SARGA, busca reducir los costes energéticos de las comunidades de regantes, quienes son fundamentales en la modernización del regadío. Este modelo de compra colectiva ha demostrado ser más efectivo que la contratación individual, permitiendo acceder a precios significativamente más bajos.

Proceso de negociación eficiente

Durante esta negociación, se presentaron ofertas de seis comercializadoras eléctricas. Las diferencias de precios alcanzaron hasta un 36% entre la oferta más alta y la más baja. La Oficina del Regante proporciona un servicio de asesoramiento que incluye la concentración de demanda, la notificación de participación y la solicitud de presupuestos a comercializadoras, lo que facilita la elección de la opción más económica.

El programa está abierto a todas las comunidades de regantes de Aragón y a regantes particulares que cumplan con el requisito de una potencia contratada superior a 15 kW. Los interesados pueden contactar a la Oficina del Regante de SARGA para participar en futuras negociaciones. Este servicio surgió en respuesta a los aumentos de precios tras la liberalización del mercado eléctrico en 2008, y ha crecido considerablemente desde su primera negociación en 2012, que involucró solo 11 puntos de suministro.

spot_img
spot_img

En portada

Un mes de Gabi Fernández en el banquillo zaragocista

Este fin de semana se cumple un mes desde que Gabi Fernández asumió el mando del Real Zaragoza. Un...
spot_img

Más artículos como este

spot_img