Las Cortes de Aragón han aprobado la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Aragón -Teruel Existe, que solicita la declaración de las Salinas de Armillas, situadas en Vivel del Río Martín, como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta iniciativa busca asegurar la protección y recuperación de este conjunto arquitectónico y geológico, además de promoverlo como un recurso turístico.
Urgente intervención para preservar el patrimonio
La diputada Pilar Buj, quien defendió la PNL en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, destacó la necesidad de actuar con urgencia debido al avanzado deterioro de las Salinas. Este complejo, que incluye eras, piscinas de sal y una noria de más de 200 años, representa un patrimonio cultural y natural de gran relevancia para la Comunidad Autónoma de Aragón. La PNL fue respaldada por los votos de PSOE, Chunta, Podemos y Aragón -Teruel Existe, mientras que PP y Vox se manifestaron en contra.
Buj expresó su preocupación por la situación crítica de las Salinas, señalando que es esencial proteger este legado histórico. Las medidas propuestas incluyen una intervención preventiva antes del invierno para resguardar la noria de madera y otros elementos, así como un proyecto integral de recuperación en colaboración con diversas instituciones. La diputada enfatizó que la preservación de las Salinas de Armillas no solo es una obligación moral, sino también una oportunidad para el desarrollo turístico y cultural de la provincia de Teruel.
Desarrollo turístico y lucha contra la despoblación
La recuperación de las Salinas se presenta como una vía para combatir la despoblación y fortalecer la identidad histórica de la zona. Buj instó a los diputados a apoyar la iniciativa y a difundir el conocimiento sobre este patrimonio cultural y natural en Aragón. La situación actual de las Salinas requiere acciones inmediatas, ya que el deterioro por las lluvias y la entrada de agua dulce en invierno agrava la degradación de sus estructuras.