La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, y la directora general de Deporte, Cristina García, recibieron este martes a los deportistas aragoneses que participaron en los juegos mundiales de Special Olympics en Turín. Durante el encuentro, Hernández destacó el orgullo que siente Aragón al estar representado por atletas que muestran dedicación y pasión por el deporte.
**Material deportivo como obsequio**
Los deportistas, acompañados por el presidente de Special Olympics Aragón, Guillermo Ramos, su entrenadora y sus familias, recibieron material deportivo como regalo de la consejería. Este año, los juegos mundiales contaron con la participación de cien países y 1.500 deportistas, entre los que se encontraban cinco aragoneses que formaron parte de la delegación española. Cuatro de ellos compitieron en esquí alpino y uno en raquetas de nieve.
**Experiencia enriquecedora en Turín**
Guillermo Ramos compartió que los atletas vivieron una experiencia enriquecedora durante los diez días de convivencia con otras delegaciones en Turín. Los próximos juegos se llevarán a cabo en Chile en el verano de 2027, donde se valorará el esfuerzo de cada competidor, brindando a todos la oportunidad de competir y recibir una medalla. Desde su creación en 1969, Special Olympics ha promovido la integración a través del deporte, sumando más de 4,2 millones de deportistas en 170 países. En Aragón, el programa se estableció en noviembre de 1991, utilizando el deporte como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en la comunidad.