Una avería en el cuadro eléctrico del Hospital «Ernest Lluch» de Calatayud dejó temporalmente sin suministro de luz a algunos servicios del centro. La incidencia se produjo en la conexión entre el grupo electrógeno y la red eléctrica, lo que impidió que el grupo generador proporcionara energía. Sin embargo, la atención a los pacientes no se vio afectada.
Solución rápida por parte del personal de mantenimiento
El equipo de Mantenimiento del hospital actuó de inmediato, apoyado por empresas externas especializadas. Gracias a que parte del hospital contaba con suministro eléctrico, se pudo establecer una red interna provisional que permitió restablecer la luz de manera progresiva en todos los servicios, comenzando por Urgencias, Farmacia y la Unidad de Cuidados Intermedios. Solo dos usuarias fueron trasladadas a habitaciones donde había suministro normal.
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, visitó el hospital para evaluar la situación y se reunió con los responsables del centro y del equipo de Mantenimiento. Agradeció la rápida reacción y el profesionalismo del personal, así como la colaboración de los profesionales y usuarios ante esta situación.
Revisión del área quirúrgica y seguimiento de la incidencia
Aunque la luz se restableció, se decidió derivar las cirugías de urgencia al Hospital Clínico de Zaragoza, mientras el área quirúrgica pasa por una revisión de Medicina Preventiva. Empresas de Zaragoza y Calatayud están trabajando para implementar una solución definitiva. La avería se registró a las 15:15 y en aproximadamente una hora se logró restablecer el servicio. Durante este tiempo, el Salud se coordinó con 061, Atención Primaria y el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, así como con el Ayuntamiento de Calatayud. Aunque Protección Civil ofreció apoyo, no fue necesario su uso.