22.2 C
Zaragoza
jueves, septiembre 25, 2025
escucha onlinespot_img
InicioCiencia y Medio Ambiente

Ciencia y Medio Ambiente

La Dirección General de Cambio Climático impulsa la recogida selectiva de papel en la sede de las Cortes

El director general de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Carlos Gamarra, ha hecho entrega al presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, de 35 contenedores azules para la recogida y reciclaje de papel, que serán distribuidos por las diferentes estancias del Palacio de la...

Cuatro milanos reales abatidos por disparo en los últimos dos meses del año

En 2021 han ingresado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca (CRFSA) 32 ejemplares de aves no cinegéticas de 16 especies diferentes, víctimas de disparos. Muchas de ellas, rapaces: milano real, alimoche, águila calzada, búho real, azor, buitre leonado, cernícalo vulgar, halcón peregrino, busardo ratonero...

El Gobierno de Aragón destina 2,5 millones de euros a la formación de agricultores, transferencia de conocimiento, asesoramiento a explotaciones y al apoyo a...

Como sucede en el resto de sectores de la economía, la transformación digital y tecnológica del sector agroalimentario aragonés es ya un hecho insoslayable. Las nuevas exigencias en la producción, derivadas de la necesidad de hacer climáticamente sostenible la producción de alimentos, supondrán cada vez más el uso de...

La Guardia Civil detiene a 3 personas por un delito de contra la flora y la fauna

. Dentro de los dispositivos que se vienen realizando desde la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, en prevención de delitos contra la flora y la fauna en toda la provincia, el pasado 28 de diciembre se procedió a la detención detres personas como supuestos autores de un...

Gallocanta ha recibido más de 3400 visitantes este invierno para ver las grullas

Un año más, la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta se consolida como un referente para el turismo de naturaleza en Aragón en los meses de invierno. En tan solo dos meses, desde la llegada de las primeras grullas a mediados de octubre, el Centro de Interpretación...

Aragón triplica los fondos captados en el programa H2020 y es ya la sexta Comunidad Autónoma en recursos europeos para I+D+i

Aragón ha conseguido un retorno de 176,3 millones de euros en el programa europeo Horizonte 2020 de fomento de la investigación y la innovación, una cifra que triplica a la lograda con el plan anterior de la Comisión Europea y que coloca ya a la Comunidad Autónoma como la...

Cinco Espacios Naturales Protegidos para visitar estas Navidades

La Navidad es una de las mejores épocas para recorrer algunos de los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Autónoma. Y, aprovechando estas fechas, la Red Natural de Aragón propone varias experiencias para disfrutar durante los próximos días. Senderismo, observación de aves o actividades invernales son algunas de las...

ITAINNOVA presenta oportunidades relacionadas con la economía circular en el Congreso Iberoamericano de Tecnologías para los Procesos Industriales

El Congreso Iberoamericano de Tecnologías para los Procesos Industriales ha contado con la participación del Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA, en el que ha presentado oportunidades relacionadas con la economía circular. El ingeniero Carlos Peribáñez, del equipo de Diseño Mecatrónico de ITAINNOVA, asistió al citado congreso, donde habló sobre Robótica,...

El Tejo de la Mirona, el abeto de Fanfría y la bojeda de la Mosquera nuevos árboles singulares

El Boletín Oficial de Aragón de hoy miércoles, día 15 de diciembre de 2021, publica las órdenes del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón para la protección de dos nuevos “Árboles Singulares de Aragón” y una “Arboleda Singular”, procedimiento que ha superado el trámite...

Detectan por primera vez microplásticos en la atmósfera de la Antártida

Investigadores de las Universidades de Zaragoza, Complutense de Madrid (UCM) y País Vasco han detectado por primera vez la presencia de fibras microplásticas de poliestireno en la atmósfera de la Antártida. Además de los microplásticos, los investigadores han descubierto la presencia de otros aerosoles antropogénicos como el carbono negro, biológicos como bacterias...