14.7 C
Zaragoza
viernes, mayo 9, 2025
escucha onlinespot_img
InicioCiencia y Medio Ambiente

Ciencia y Medio Ambiente

Medio Ambiente ultima el traslado de las Cigüeñas de la Iglesia de Peñaflor

Vuelve a escuchar nuestra entrevista con José Antonio Pinzolas, Técnico de Medio Ambiente. "Esto es Aragón" https://soundcloud.com/diarioaragones/11052021-ciguienas-joseantonio El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza ha construido una torre artificial en Peñaflor para albergar la colonia de cigüeñas blancas que desde hace varios años anida en el campanario mudéjar de la...

El Bosque de los Zaragozanos, una gran apuesta colaborativa por la salud y la sostenibilidad

Vuelve a escuchar nuestra entrevista en "Esto es Aragón" con Natalia Chueca https://soundcloud.com/diarioaragones/11052021-bosquedeloszaragozanoschueca El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, junto a la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, y al director ejecutivo deECODES, Víctor Viñuales, ha presentado hoy el proyecto del “Bosque de los Zaragozanos”, una gran apuesta colaborativa...

Un estudio demuestra que Los visones silvestres aragoneses no muestran presencia de covid

En 2020 se detectó la presencia del COVID-19 en granjas peleteras de visón americano en varios países europeos y en Norteamérica. La primera evidencia de la transmisión del coronavirus del ser humano al visón y del visón al ser humano tuvo lugar en los Países Bajos. Y, en Dinamarca,...

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza recibe una caja de realidad aumentada

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (MCNUZ) recibe la actividad de divulgación “Sandbox: caja de arena de realidad aumentada”, cedida hasta noviembre, por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Aragón. El acto de inauguración ha tenido lugar hoy, 7 de mayo, a las 11...

El Instituto Pirenaico de Ecología participa en la edición de Horizons, la primera revista de geociencia para adolescentes

Vuelve a escuchar nuestra entrevista con Graciela Gil-Romera investigadora del IPE. En nuestro programa "Esto es Aragón" en la 105.2 https://soundcloud.com/diarioaragones/06052021-horizons2mp3cutnet-1 La revista, apodada de forma breve como Horizons, está concebida como un producto fácil de entender y con un formato visual para aquellos que quieran aprender más sobre los cambiosambientales...

Día de las aves migratorias en el Galacho de Juslibol

El Galacho de Juslibol celebrará este domingo, 9 de mayo, el Día Mundial de las Aves Migratorias. El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado diferentes actividades para dar a conocer las aves que pasan en el Valle del Ebro los meses más calurosos del año y concienciar...

Olona destaca la sensibilidad ambiental de Bárcabo, donde han sido capaces de conservar una «joya natural» tan importante como la carrasca milenaria de Lecina

La Carrasca Milenaria de Lecina (Quercus ilex L. supsp. ballota Samp.), localizada en el municipio oscense de Bárcabo, en la Sierra de Guara (Comarca del Sobrarbe), se convirtió el pasado 17 de marzo en el Árbol Europeo del Año 2021. Este jueves, 6 de mayo de 2021, el consejero...

El proyecto del Eje Norte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara remitido al Ministerio para ser incluido en los...

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, ha trasladado a los alcaldes de la zona del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara y representantes de la Diputación Provincial de Huesca, que el proyecto del Eje Norte del parque natural ha sido incluido...

Alianza por el Clima, plantea al Ministerio para la Transición Ecológica medidas para reducir su impacto ambiental y territorial.

https://soundcloud.com/diarioaragones/04052021-alianza-saraballester Para Alianza por el Clima el despliegue de energías renovables en España está siendo determinante para la mitigación del cambio climático. Sólo una de esas tecnologías, la eólica, ha evitado en los últimos 20 años más de 400 millones de Tn de CO2, que supone mucho más del total de...

Dos estudios elaborados por el Departamento de Agricultura y UNIZAR, sobre la situación femenina en el medio rural, revelan que las mujeres desean seguir...

Las mujeres desean seguir permaneciendo en el pueblo en los próximos años, siendo el sector agrario el que más arraigo genera y demandan más información y coordinación por parte de la Administración pública: estas son algunas de las principales conclusiones de los dos estudios llevados a cabo por el...