15.8 C
Zaragoza
lunes, mayo 12, 2025
escucha onlinespot_img
InicioCiencia y Medio Ambiente

Ciencia y Medio Ambiente

El Gobierno de Aragón incrementa las ayudas a la apicultura un 73% en 2021

Hoy se publica una nueva convocatoria dotada con 790.000 euros que tendrá como beneficiarios en torno a 130 apicultores y entidades vinculadas al sector El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente convoca ayudas destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura con...

Una estudiante y una profesora de la Universidad de Zaragoza, miembros del Jurado del Premio Goncourt de España

Por cuarto año, el Institut Français de España y la Embajada de Francia organizan el Premio Choix Goncourt de España, que reunió ayer 25 de marzo a los estudiantes de siete universidades españolas que componen el jurado del prestigiosopremio literario.El escritor Hervé Le Tellier ha sido el ganador de...

El nuevo Plan Hidrológico del Ebro se marca el objetivo de alcanzar un buen estado ecológico para el 81% de las masas de agua...

El Día Mundial del Agua, que se celebra desde 1993 por la Organización de las Naciones Unidas, este año 2021 lleva por lema “Valoremos el agua” y la Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha querido celebrarlo con un acto en la...

El CITA publica el segundo libro de la serie “Legumbres y Hortalizas tradicionales de Teruel conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza”

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) publica el segundo libro de la serie “Legumbres y hortalizas tradicionales de Teruel conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ-CITA)” escrito por Cristina Mallor, investigadora de la Unidad de Hortofruticultura del CITA.Este segundo volumen describe la...

La Universidad de Zaragoza lanza #HiloTesis, un concurso de CRUE sobre divulgación científica en Twitter

La Universidad de Zaragoza se suma al Concurso Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis, que ha lanzado Crue Universidades Españolas y con el que pretende promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado de las universidades españolas que forman parte de esta asociación. Los participantes...

El Ayuntamiento de Tarazona adopta medidas extraordinarias para el control de la población silvestre del conejo común

Los daños producidos por la sobrepoblación de conejos silvestre, ha llevado al Ayuntamiento a tomar medidas para el control de población. El alcalde en distintas reuniones con agricultores y la Asociación de Caza y tiro de Tarazona, han acordado de mutuo acuerdo, tomar medidas para paliar la grave crisis...

Medio millar de alumnos de Secundaria de Aragón participan en el ciclo online «Soy Científica. Vivo en tu barrio»

Medio millar de alumnos de Secundaria y Bachillerato de Aragón participan esta semana en el ciclo online “Soy Científica. Vivo en tu barrio” para conocer el trabajo de 9 investigadoras de la Universidad de Zaragoza durante las tres mesas redondas organizadas desde hoy y hasta el viernes. En esta actividad de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza y...

El Gobierno de Aragón modifica las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias

stas herramientas permiten al Gobierno de Aragón intensificar la vigilancia y controlar el desarrollo equilibrado y sostenible de una actividad económica tan importante para la Comunidad Autónoma como es la ganadería. Además de ser un elemento clave para el mantenimiento de la población en el medio rural, esta actividad...

La UZ colidera en Campus Iberus un proyecto Erasmus+ sobre prácticas innovadoras en las escuelas tras la pandemia

 La Universidad de Zaragoza colidera en Campus Iberus un proyecto Erasmus+ para reconocer prácticas educativas innovadoras que facilitan la inclusión social tras la transformación digital que trajo a las escuelas la pandemia de COVID-19 El proyecto del Grupo de Acción de Campus Iberus denominado ‘Educación Inclusiva en espacios rurales, urbanos...

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel inicia nueva etapa para impulsar la colaboración entre centros de I+D+i,

La consejera de Ciencia, Maru Díaz, y la directora del CITA, Lucía Soriano, han visitado hoy las instalaciones, que inician una nueva etapa al incorporar un equipo de gestión permanente e impulsar un plan de dinamización Impulsar la colaboración entre centros de I+D+i, los sectores agroalimentario, forestal y medioambiental aragonés...